Naci? en la maternidad Concepci?n Palacios, parroquia San Juan, del municipio Libertador, Caracas, el domingo, 22 de diciembre de 1963, fue el menor de los tres hijos de do?a Francisca Saturnina Pe?a de Jim?nez (?) y de don Carlos Toribio Jim?nez (?).
Efr?n Javier Jim?nez Pe?a (C?digo RPC-Venezuela: VE-IPC-00JPP4), est? declarado Bien de Inter?s Cultural por el Instituto del Patrimonio Cultural (IPC), seg?n Providencia Administrativa N? 003/05 del 20-02-2005, publicada en la Gaceta Oficial N? 38.234 del 22-05-2005. Redefinida en la categor?a y subcategor?a patrimonial, mediante el Sistema RPC-Venezuela, seg?n Providencia Administrativa N? 025/13 del 02-08- 2013, publicada en la Gaceta Oficial N? 40.230 del 16-08-2013.
De igual modo, destac? como Portador de Las Culturas Nacionales en la categor?a de Portador de Danza Tradicional siendo reconocido por la comunidad de Sarria como el organizador oficial de las diversas expresiones culturales de la localidad.
Recordemos, en el mes de octubre del 2008 el Ministerio del Poder Popular para la Cultura realiz? un evento en el teatro Teresa Carre?o, en Caracas, con la finalidad de dar un merecido reconocimiento a 144 cultores y cultoras representantes de todos los estados del pa?s; y declarar a nivel nacional a doce de estas personas como portadoras y portadores de nuestro patrimonio cultural inmaterial en seis categor?as.
Para su selecci?n se eligieron seis personas por cada municipio a partir de los resultados obtenidos en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano, realizado en todo el territorio nacional desde el a?o 2004 por el Instituto del Patrimonio Cultural (IPC) y se tomaron en cuenta las postulaciones de las comunidades concernidas. Posteriormente, se hizo una selecci?n de seis representantes por cada estado, m?s el Distrito Capital, dando un total de 144 personas; y de ?stos se escogieron los doce portadores y portadoras del patrimonio inmaterial, declarados a nivel nacional.
El Estado venezolano por intermedio del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y a trav?s del Instituto del Patrimonio Cultural respalda las pr?cticas y trayectorias propias y el reconocimiento que han logrado los cultores y cultoras en cada una de sus regiones, al mismo tiempo que, declara a los doce representantes a nivel nacional como Portadores y Portadoras de las Culturas Nacionales seg?n decreto 6.475 del 17 de octubre de 2008, publicado en la Gaceta Oficial N? 39.142, del 19 de marzo de 2009.
La categor?a Danza y Teatro fue otorgada por poseer los conocimientos y pr?cticas danzarias y teatrales, creadas o reinventadas en el territorio, de amplia ejecuci?n y disfrute colectivo, en correspondencia con la herencia cultural venezolana. Se incluyen educadores/as, ejecutantes, core?grafos/as, dramaturgos/as, libretistas, actores y actrices, vestuaristas y otros.
Volviendo al punto, Efr?n Jim?nez de manos de Pablo Linares (?) recibe en 1975 el legado cultural de llevar adelante la parranda de San Pedro de Sarria, como lo recibi? del maestro Lucio Blanco (?), actividad que continuo a?o tras a?o. Esta festividad se lleva a efecto cada 29 de junio en la esquina de San Pedro. Ya desde ni?o la abuela de Efr?n, de nombre Mar?a Copita Pe?a, lo llevaba a ver el pago de promesa de Pablo Linares a San Pedro.
Del maestro Pablo Linares recordaba adem?s los aguinaldos y parrandas que compon?a con temas cotidianos y de car?cter jocoso, entre otras manifestaciones culturales como el joropo (mirandino, tuyero, central) ?con arpa de cuerdas de metal? que a?o tras a?o se realizan en Sarr?a y que aprendi? Efr?n para repetir y ense?ar a las nuevas generaciones de habitantes de la localidad.
Efr?n Jim?nez llev? adelante manifestaciones culturales tradicionales tales como el velorio de la Cruz de Mayo y la parranda del ni?o Jes?s en diciembre y otras expresiones culturales con su agrupaci?n Alegr?a Sarrie?a, al presente, nos deja un legado. Falleci? en Caracas, el 13 de septiembre de 2024.
Al cumplirse 105 a?os de la celebraci?n de La Parranda de San Pedro de Sarria, la tradici?n y devoci?n a San Pedro Ap?stol, que inici? con una promesa hecha en la esquina de San Pedro, un 29 de junio de 1920 por los se?ores Pablo Linares y Lucio Blanco. Hoy, la expresi?n cultural Parranda de San Pedro de Sarria y colaboradores especiales le rinden homenaje en adelante al ?Cultor Mayor?.
?Preservemos y salvaguardemos al Portador Patrimonial, ?Promesero Mayor? y Director General de la Cofrad?a Parranda de San Pedro de Sarria, parroquia la Candelaria: Efr?n Javier Jim?nez Pe