Venezuela acus? este domingo a Canad? de ser un «factor de desestabilizaci?n» en la regi?n caribe?a, al inmiscuirse, seg?n el Gobierno oficialista, en la controversia por el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kil?metros cuadrados en disputa con Guyana.
«Canad? no tiene nada que opinar en la controversia entre Guyana y Venezuela por la Guayana Esequiba. El fracasado Gobierno canadiense debe dedicarse a sus asuntos y dejar de ser un factor de desestabilizaci?n en la regi?n caribe?a al servicio de la (petrolera norteamericana) ExxonMobil», dijo el canciller venezolano, Yv?n Gil.
El ministro de Exteriores tambi?n se dirigi? al Gobierno de Guyana, al que inst? a «desistir de involucrar a pa?ses acomplejados con frustradas ?nfulas colonialistas en esta controversia», y reiter? que el «?nico camino posible y legal para resolver» el conflicto es el Acuerdo de Ginebra de 1966, que establece bases para una soluci?n negociada.
El pasado 14 de junio, los l?deres del G7, entre ellos de Canad?, aseguraron que siguen «de cerca los acontecimientos entre Venezuela y Guyana» en su disputa territorial, y acogieron «con satisfacci?n» los esfuerzos regionales para mantener el di?logo entre las partes, aunque exigen a Caracas «abstenerse de nuevas iniciativas desestabilizadoras».
El 11 de junio, Venezuela y Guyana asistieron a una reuni?n virtual convocada por el presidente de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Nawaf Salam, para discutir los «pr?ximos pasos» sobre la disputa territorial por el Esequibo.
Caracas, que insisti? en su «posici?n hist?rica» de «no reconocer» a la CIJ ni la decisi?n «que pueda adoptar sobre este asunto», llam? a Georgetown a retomar las negociaciones y llegar a un acuerdo que convenga a ambos pa?ses.
Guyana ha autorizado licencias petroleras, entre ellas la otorgada a la ExxonMobil, en ?reas mar?timas «sin delimitar», seg?n denunci? Venezuela, lo que puede «comprometer recursos» que Caracas considera suyos.
Informaci?n: EFE
Foto: Agencia