El Gobierno de Venezuela busca aumentar las inversiones en el sector de las telecomunicaciones, por lo que celebr? una feria internacional para reunir a empresarios locales y extranjeros que apuesten nuevos capitales en esta ?rea, de acuerdo con informaci?n difundida este domingo por el Ministerio de Ciencia y Tecnolog?a.
La II Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Fitelven), que cerr? el s?bado en Caracas, cont? con la participaci?n de 118 empresas -p?blicas y privadas-, que intercambiaron visiones sobre el sector y pactaron negocios, seg?n notas del Ejecutivo, que no precis? el total de acuerdos suscritos.
La ministra de Ciencia y Tecnolog?a, Gabriela Jim?nez, consider? que esta feria, que dur? cuatro d?as, mostr? la «buena relaci?n comercial» entre empresarios y el Estado y fue un reflejo de la «estabilidad econ?mica y el crecimiento» que vive el pa?s desde 2021, luego de una contracci?n que se extendi? casi ocho a?os.
La Fitelven abri? «una invitaci?n a que otros hagan inversiones», remarc? Jim?nez -citada en el escrito-, quien destac? el crecimiento del sector toda vez que «m?s del 62 % de la poblaci?n est? conectada a redes sociales y existe un alto consumo de internet en la sociedad» venezolana.
Durante los cuatro d?as de actividades, algunas empresas presentaron productos nuevos e hicieron demostraciones tecnol?gicas, al tiempo que se celebraron foros de discusi?n «sobre el futuro de las telecomunicaciones en Venezuela y el mundo».
Tambi?n «se realizaron talleres y conferencias sobre ciberseguridad, inteligencia artificial y el impacto de la digitalizaci?n en la sociedad», agreg? el Ejecutivo.
Adem?s, el Gobierno patrocin? una exposici?n sobre los avances de un programa que busca «potenciar la formaci?n de vocaciones tempranas» en el ?rea de la ciencia y la tecnolog?a, con el que, seg?n datos oficiales, unos 84.000 ni?os y adolescentes se han «integrado a la rob?tica educativa» en los ?ltimos a?os.
Entre los negocios suscritos en el marco de la Fitelven destacan un acuerdo para la instalaci?n, junto con Ir?n, de una f?brica de fibra ?ptica en la naci?n suramericana y el desarrollo de un proyecto, entre 10 operadoras nacionales, para «mejorar la calidad del tr?fico de internet en el pa?s sin necesidad de utilizar la red mundial».
Informaci?n: EFE
Foto: agencia