Sumar una mayor cantidad de empresas a la Escuela Nacional de Moda de la Gran Misión Venezuela Joven es el objetivo de la captación que realiza el Conglomerado Productivo (CPSA) mediante visitas a pequeñas y medianas organizaciones que se dedican al sector textil en el país.
El presidente del CPSA, Hector Bravo, ratificó la disposición de «vincular a las empresas adheridas al Conglomerado del sector textil con la Escuela Nacional de Moda, para contar con espacios formativos que permitan elevar la calidad en los productos».
“El objeto es trazar estrategias conjuntas en pro del desarrollo de la Escuela Nacional de Moda de la Gran Misión Venezuela Joven”, detalló Bravo.
De esta manera, representantes del Conglomerado Productivo, empresa adscrita al Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional y de la Gran Misión Venezuela Joven, visitaron las empresas Creaciones Baby D´Altos y R&N Textil.
Buscan vincular empresas con Escuela de la Moda
Se trata de empresas con trayectoria de más de 30 años en el mercado nacional, y enfocadas hacia la producción de prendas para uso cotidiano, así como uniformes escolares, piezas institucionales, ropa en general y lencería de bebé.
El jefe del vértice uno de la Gran Misión Venezuela Joven, propuso a Wilmer Vázquez, trazar una hoja de ruta conjunta que permita el desarrollo de la Escuela Nacional de Moda y propiciar la formación técnica de la juventud venezolana en la industria textil.
En este sentido, el presidente de Baby D’Altos textil, Rocco Dalto, afirmó que están seguros de “que se puede crecer en Venezuela y que hay mucho por hacer en pro de la industria textil”.
Ambas empresas cuentan con una capacidad de producción superior a 30 mil prendas mensuales, además que poseen tejeduría propia, con la cual autoabastecen sus requerimientos de telas, generando aproximadamente 140 empleos directos y más de 200 indirectos.
Información: VTV
Foto: Referencial
Lea también: Habilitan en Margarita una nueva guía turística a través de una app















