El Gobierno colombiano y los alcaldes de la regi?n del Catatumbo, escenario de enfrentamientos entre la guerrilla del Ej?rcito de Liberaci?n Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las FARC, dise?an un plan con la cooperaci?n internacional para atender la emergencia que vive la poblaci?n civil.
As? lo manifestaron las autoridades que se reunieron este martes en C?cuta, capital del departamento de Norte de Santander, al que pertenece el Catatumbo, donde los enfrentamientos que comenzaron el pasado 16 de enero dejan entre 60 y 80 muertos, seg?n distintas autoridades, y m?s de 40.000 personas desplazadas.
«El objetivo principal de esta reuni?n es delinear lo que podr?a ser un plan de acci?n para toda esta etapa de emergencia que se vive en el marco del desplazamiento forzado generado por el conflicto armado en la regi?n del Catatumbo», manifest? el subdirector general de la Unidad para las V?ctimas, Omar Fern?ndez.
DISE?AN PLAN DE COOPERACI?N INTERNACIONAL PARA ATENDER EL CATATUMBO
El plan «se llevar? a cabo con la coordinaci?n de la cooperaci?n internacional, entidades de orden nacional y los alcaldes de las zonas afectadas», agreg? Fern?ndez.
Por otro lado, los alcaldes del Catatumbo, regi?n monta?osa formada por los municipios de ?brego, Convenci?n, El Carmen, El Tarra, Hacar?, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tib?, expresaron nuevamente este martes su preocupaci?n por la violencia que viven sus comunidades.
Es caso del alcalde de Hacar?, Robeiro Mu?oz P?rez, quien lament? el impacto en el tejido social y en las familias de la regi?n, mientras que su colega de El Carmen, Ren? Contreras, destac? el retroceso en el proceso de paz y la necesidad de inversi?n estatal para mejorar la infraestructura y sustituir los cultivos il?citos.
Por su parte, el acalde de Teorama, Uber Said Conde, confirm? a EFE que en su municipio cuenta 32 muertes y el desplazamiento de m?s de 2.000 familias, por lo que pidi? al Gobierno que busque soluciones a trav?s del di?logo en lugar de la militarizaci?n.
Finalmente, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, dijo que la violencia deja millonarias p?rdidas para la econom?a de ese departamento fronterizo con Venezuela.
Villamizar se?al? que los esfuerzos se deben concentrar en atenci?n humanitaria, restablecimiento del control territorial y un pacto para la transformaci?n social del Catatumbo con inversiones previstas de unos cuatro billones de pesos (unos 950 millones de d?lares).
Para atender la emergencia en el Catatumbo el Gobierno en sus diferentes niveles ha repartido 196 toneladas de ayuda humanitaria y hay otras 224 toneladas en proceso de entrega a los desplazados.
Informaci?n y foto: EFE
Lea tambi?n: Ecuador llamar? terrorista al Tren de Aragua y ofrecer? su petr?leo frente al de Venezuela







 
                                    





