El Gobierno colombiano y tres bloques del dividido Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas FARC, instalaron este jueves en Bogot? el V Ciclo de Di?logos, que ir? hasta el martes de la pr?xima semana, despu?s de que m?s de la mitad de la disidencia se saliera de la mesa.
?Es la primera reuni?n en la que tenemos una plenaria de estas caracter?sticas. Tenemos unas expectativas muy positivas de avanzar en temas fundamentales y en darle contenido a la agenda tem?tica para el acuerdo de paz», expres? el jefe negociador del Gobierno, Camilo Gonz?lez Posso.
Agreg?: «Son muchos los retos, las expectativas no son anuncios protocolarios, sino que tienen un antecedente muy serio, por el trabajo que se ha hecho en estos meses».
En abril pasado, el Gobierno confirm? la divisi?n del EMC en dos grupos, uno m?s beligerante comandado por alias ‘Iv?n Mordisco’ que es autora de una oleada de violencia sobre todo en el departamento del Cauca y el sur del pa?s, y otro menor que sigue en la mesa.
Esto porque un mes antes el cese al fuego bilateral se rompi? en los departamentos de Cauca, Valle del Cauca y Nari?o por la violencia de ese grupo armado contra ind?genas y contra la fuerza p?blica.
El grupo negociador est? conformado por los bloques Jorge Su?rez Brice?o, que opera en el centro y sur del pa?s, y Magdalena Medio, que est? en los departamentos Antioquia, Norte de Santander y Bol?var, y el frente Ra?l Reyes, en Caquet? y Putumayo (sur).
Se calcula que el 40 % de los 4.500 miembros del EMC se mantienen en la mesa de negociaciones.
Este ciclo de di?logos cuenta con el acompa?amiento de Venezuela, Irlanda, Suiza y Noruega como pa?ses garantes, as? como con el apoyo de Misi?n de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia (MAPP/OEA), la Misi?n de Verificaci?n de la ONU, el Consejo Mundial de Iglesias y la Conferencia Episcopal de Colombia.
Informaci?n: EFE
Foto: Oficina del Alto Comisionado para la Paz















