El papa Francisco nunca ocult? su amor por el deporte, y su devoci?n particular por el f?tbol. Esa pasi?n naci? precisamente gracias a San Lorenzo porque su padre jug? baloncesto con esa divisa, incluso antes del t?tulo del ’46, y los domingos familiares inclu?an no solo la misa de rigor, sino visitas frecuentes al Gas?metro, como se conoc?a al antiguo estadio del club.
Su carnet de socio, el n?mero 88535N-0, siempre tuvo la cuota de afiliaci?n al d?a, religiosamente pagada, y casi 70 a?os despu?s de la haza?a del ?46, cuando fue elegido al frente de la Santa Sede tras la renuncia de?Benedicto XVI, Bergoglio todav?a pod?a recitar de memoria la plantilla completa que gan? ese m?tico campeonato.
Al a?o siguiente de iniciado el papado, el San Lorenzo celebr? con su aficionado m?s c?lebre el primer t?tulo de su historia en la?Copa Libertadores, logrado frente al Nacional de Paraguay.
Encuentros
El presidente Mat?as Lammens, el vicepresidente Marcelo Tinelli, el t?cnico Edgardo Bauza y los jugadores Juan Mercier y Julio Buffarini visitaron al papa en el Vaticano una semana despu?s del triunfo y le llevaron una r?plica del trofeo de la Libertadores y una camiseta con su nombre.
Pero no siempre el afecto fue tan perfectamente rec?proco, como?cont? en un programa de televisi?n el ex-seleccionador argentino Alfio Basile, recordando sus tiempos como t?cnico del San Lorenzo a finales de los 90.

Bergoglio era ya arzobispo de Buenos Aires, pero desde sus tiempos de p?rroco de San Jos? acostumbraba a ir al estadio a bendecir al equipo de sus amores antes de cada partido. En su primer juego a cargo, Basile le neg? la entrada, por razones puramente cabal?sticas.
Al presidente de la ?poca, Fernando Miele, el ‘Coco’ le explic?: ?Si me trajiste porque el equipo no ganaba partidos, ?c?mo vamos a seguir recibiendo al mismo cura que nos ha tra?do ?mufa? (mala suerte) todo este tiempo??.
La ‘mufa’ se acab? con la llegada de Bergoglio al trono de San Pedro, a juzgar por el t?tulo de la Libertadores que dej? una r?plica de este trofeo exhibida entre las reliquias del Vaticano.
De la cancha a la palabra de Dios
Francisco defin?a al balompi? como ?el deporte m?s bello del mundo?, y abundan las citas que dan fe de su pasi?n por todas las fases de este juego, que sol?a usar en su pr?dica apost?lica.
?El deporte en la comunidad puede ser una gran herramienta misionera, donde la iglesia est? cercana a cada persona para ayudarla a ser mejor y conocer a Jesucristo?
Desde las invitaciones a ?jugar en equipo? como analog?a de la pertenencia al reba?o de la Iglesia cat?lica, hasta la promesa de ?jugar un partido honrado en el campo en el que Dios me puso? -hecha durante una reuni?n con jugadores de las selecciones de Argentina e Italia-,?el pont?fice us? al f?tbol como un recurso para conectar con la feligres?a.
?El deporte en la comunidad puede ser una gran herramienta misionera, donde la iglesia est? cercana a cada persona para ayudarla a ser mejor y conocer a Jesucristo?, dijo en 2014 durante una reuni?n con atletas italianos en la plaza de San Pedro.

En esa misma oportunidad, asegur? que pertenecer a un equipo ?significa rechazar cualquier forma de ego?smo y aislamiento, competir en mutua estima y crecer en hermandad?.
Para Bergoglio, el deporte era un ?lenguaje universal? y un ?valioso recurso? para unir a la gente m?s all? de ?los l?mites, el idioma, la raza, la relaci?n y la ideolog?a?, una forma de ?construir puentes? e inculcar ?valores que promuevan el hecho de que el bien est? en todos los seres humanos?.
Un fan?tico cr?tico
Como buena parte de los argentinos, el papa no tem?a entrar en discusiones futbol?sticas.?Consultado en una oportunidad sobre los mejores jugadores del mundo, ratific? el consenso general en torneo a?Pel?,?Lionel Messi?(a quien se refiri? como un hombre ?correct?simo, todo un se?or?) y?Diego Armando Maradona.
Sobre este ?ltimo, hizo distinci?n entre el futbolista (?un grande?) y el hombre, de quien dijo que hab?a ?fallado?: ?Pobrecito, cay? en manos de quienes lo adulaban y no lo ayudaban?.

La relaci?n del papa Francisco con el deporte, y el valor que siempre le confiri? como fen?meno social quedaron claramente expresados en 2021, en una entrevista con el semanario deportivo ‘Sportweek’ del diario ?Gazzetta dello Sport?, en la que?compar? a los atletas con los santos: ?Conocen la fatiga, pero no les pesa?.
Informaci?n: France 24
Foto: Cortes?a
Lea tambi?n: Real Madrid logra triunfo ag?nico ante el Athletic















