El Partido Comunista de Venezuela (PCV) pidió amnistía general para los detenidos tras las presidenciales del 28 de julio.
El PCV afirmó que la iniciativa de amnistía general es impulsada por «diversas organizaciones, personalidades y agrupaciones políticas», entre ellas la plataforma Frente Democrático Popular (FDP), de la que forma parte el PCV.
Según cifras oficiales, hay más de dos mil 400 personas presas -a quienes la Fiscalía acusa de «terroristas».
Por su parte, la ONG Foro Penal computa en Venezuela mil 687 personas arrestadas por supuestos motivos políticos.
Sin embargo, el fiscal general, Tarek William Saab, reportó que un total de mil 515 personas recibieron medidas cautelares de libertad, mientras afirma, al igual que el presidente Maduro, que en el país no hay personas arrestadas por motivos políticos, sino que cometieron diversos delitos.
Sobre el PCV
El 11 de agosto de 2023, el máximo juzgado intervino al Partido Comunista de Venezuela.
La decisión la adoptó la Sala Constitucional en su sentencia n.º 1.160, redactada por la magistrada Michel Adriana Velásquez Grillet, cuyo contenido íntegro fue se publicó dos días hábiles después de su anuncio en el sitio web del organismo rector del Poder Judicial.
En esta sentencia, el máximo juzgado entregó las riendas del histórico partido a Henry Parra, quien se desempeña como su presidente, mientras que Sixto Rodríguez ocupa el puesto de secretario general.
Por su parte, Griseldys Herrera es la nueva secretaria de Organización, Carlos Figueroa se desempeñará como secretario de Administración y Finanzas, Zoilo Aristegui será el secretario de Ideología, Joahan Coraspe el de Agitación y Propaganda, y Robinson García será el secretario por el Trabajador Agrario y Campesino.
Los designados tienen la tarea de organizar «los procesos democráticos internos que garanticen los derechos a la participación política de los asociados».
Información: EFE/AJ
Foto: Referencial
También te puede interesar: PSUV está «preparado» para las elecciones del 2025