Mientras Espa?a se qued? sin electricidad, sin internet, sin cobertura, sin acceso a la televisi?n, ni medios digitales, solo una luz alumbr? la poblaci?n: el radio, objeto que caus? deseo en el apag?n.
A muchas personas el corte el?ctrico los tom? en los carros y all? pudieron enterarse al momento de lo que estaba pasando gracias a los reproductores que ten?an en su unidad.
Otros ciudadanos vivieron el apag?n en sus casas y debieron buscar en las gavetas «el viejo transmisor a pilas».
De acuerdo a el diario El Mundo de Espa?a, hubo pobladores que hicieron largas colas en los negocios para adquirir el aparato, que en un abrir y cerrar de ojos, se agot?, al igual que las pilas.
En plena calle o cerca de veh?culos muchas personas escucharon en conjunto el radio para informarse de las ?ltimas noticias y las recomendaciones de protecci?n civil, la Direcci?n General de Tr?fico (DGT) y dem?s instituciones.
PRECIOS DE RADIO SE DISPARARON
Como tanto era la demanda, los precios de los radios aumentaron entre un 15,8 % y un 63,6 % en menos de 24 horas.
?No me enter? de lo que estaba pasando hasta que encend? la radio?, fueron las frases repetidas por los espa?oles.
En una palabra: el radio fue el gran protagonista en medio del apag?n.
Informaci?n: El Mundo de Espa?a
Foto: Agencia
Lea tambi?n: ONU DDHH pidi? a TikTok y Meta medidas urgentes para evitar que armados recluten ni?os en Colombia













