Durante una sesión de la Organización de Naciones Unidas (ONU) el martes, la delegación diplomática de El Salvador aseguró que todos los migrantes venezolanos deportados a su país son criminales comprobados y miembros de estructuras del crimen organizado transnacional.
Los diplomáticos salvadoreños rechazaron las declaraciones del gobierno de Nicolás Maduro y de algunos familiares de los deportados, quienes negaron que los 261 venezolanos trasladados desde Estados Unidos y recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) tengan vínculos con la banda criminal Tren de Aragua.
La diplomática salvadoreña enfatizó: «El Salvador rechaza de la manera más enérgica y categórica las afirmaciones infundadas por la delegación de Venezuela respecto a asuntos internos de nuestro país. Estas declaraciones carecen de sustento y distorsionan la realidad de nuestro firme compromiso con la seguridad, la paz y el respeto a los derechos humanos».
Acusaciones de criminalidad y Derechos Humanos
Por otro lado, el secretario general de la ONU, António Guterres, exigió que las deportaciones de migrantes cumplan con el debido proceso. Guterres recordó que los migrantes tienen derecho a un proceso justo y eficiente, así como a procedimientos para dar seguimiento a su demanda.
Además, enfatizó que las personas que necesitan protección internacional no deben ser devueltas a lugares donde corran peligro.
A través de su portavoz adjunto, Farhan Haq, Guterres expresó su confianza en que Acnur seguirá explorando la situación de los 261 migrantes deportados recientemente. La organización estará atenta al desarrollo de los acontecimientos.
Mientras tanto, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, defendió la decisión del gobierno de deportar a migrantes venezolanos a El Salvador. Rubio afirmó que se trata de «criminales reconocidos».
Sin embargo, aclaró que, si alguno no está vinculado a delitos, su estatus ilegal en EE.UU. justificaría su deportación a Venezuela por parte de El Salvador. En sus palabras: «Si resulta que uno de ellos no lo es, entonces simplemente está ilegalmente en nuestro país, y los salvadoreños pueden deportarlo a Venezuela».
Redacción: Radio América.
Información: El Nacional.
Foto: Cortesía.
Lee también: Zelenskyy: la promesa de Putin de no atacar la red energética de Ucrania “dista de la realidad”