La Asamblea Legislativa de El Salvador?aprob??una reforma a la Ley Bitcoin que?deja sin efecto su uso como moneda oficial, una de las solicitudes del Fondo Monetario Internacional (FMI) para desembolsar al pa?s centroamericano un cr?dito de 1.400 millones de d?lares.
En una sesi?n expr?s, 55 diputados votaron a favor y tan solo dos en contra. De manera que de ahora en adelante su aceptaci?n entre personas ser? voluntaria y el Gobierno de Nayib Bukele no aceptar? pagos de impuestos con la criptomoneda.
Los diputados del partido oficialista Nuevas Ideas, que tienen mayor?a en el Parlamento, modificaron seis art?culos y derogaron tres de los 16 que ten?a la ley, vigente desde junio de 2021, cuando El Salvador se?convirti??en el?primer pa?s del mundo en reconocer el bitc?in como moneda?de curso legal.
Bukele, quien durante a?os resalt? los?beneficios?para El Salvador del bitc?in, hasta el momento no se ha pronunciado acerca de esta decisi?n, que ya se preve?a desde el mes pasado, cuando el FMI se?refiri??a este asunto.
«En l?nea con las pol?ticas del FMI,?los riesgos potenciales del proyecto bitc?in disminuir?n significativamente. Reformas legales har?n que la aceptaci?n de bitc?in por parte del sector privado sea voluntaria. Para el sector p?blico, la participaci?n en actividades econ?micas relacionadas con bitc?in y las transacciones y compras de bitc?in estar?n delimitadas»,?apunt??el organismo el pasado 18 de diciembre.
Ahora el Ejecutivo de Bukele espera la aquiescencia del directorio ejecutivo del FMI para recibir los 1.400 millones de d?lares que, seg?n el organismo financiero, servir?n para «reforzar la sostenibilidad fiscal y externa, mediante la?aplicaci?n de un plan de consolidaci?n fiscal ambicioso?y favorable al crecimiento».
Informaci?n: RT
Foto: ?Referencial
Lea tambi?n: Cerca de 10 mil ecuatorianos en Venezuela no podr?n votar en elecciones