Carlos Luna, director de?Procolombia en Venezuela,?asever? que, en el vecino pa?s, hay?sectores empresariales interesados en el intercambio de materias primas industriales.
?Hay mucha expectativa detrabajar de la mano de la Corporaci?n Venezolana de Guayana (CVG), tambi?n la expectativa de servicios petroleros, pero a su vez tambi?n los alimentos (?) haciendo alianzas con empresas venezolanas?, indic? el vocero durante la inauguraci?n de la Cumbre de L?deres Empresariales 2024.
Con esto, Luna se refiri? al anuncio del Ejecutivo venezolano sobre la conformaci?n de unaZona Econ?mica Especial (ZEE) Industrial en la frontera con Colombia, resaltando que la propuesta coincide con acciones que se quieren concretar desde el vecino pa?s.
?Creemos que la propuesta del presidente Nicol?s Maduro va encaminada a lo que se est? pensando desde Colombia, hacer una Zona Econ?mica que beneficie a los habitantes de la frontera que haya?transformaci?n de los productos de la frontera, encadenamientos productivos?y aprovechar lo mejor que tenga Colombia, lo mejor que tenga Venezuela para poder ser plataforma hacia terceros pa?ses?, dijo.
El director de Procolombia en Venezuela subray? que entre enero y julio de este a?o?las exportaciones desde el vecino pa?s crecieron un el 46% con respecto al 2023.??Y tambi?n ha habido un incremento importante de las exportaciones de Venezuela a Colombia?, agreg?.
Agreg? que, durante el primer a?o de reapertura fronteriza se ha concretado acciones como el?Acuerdo de Alcance Parcial 28, Acuerdo de Transporte, Acuerdo de Protecci?n a Inversionistas?y se restablecieron los pasos en todos los puentes binacionales.
Mencion? que es de vital importancia trabajar en la reconexi?n a?rea. ?Estamos trabajando las?rutas transfronterizas hacia el T?chira y desde Colombia hacia el resto interior del pa?s?y destinos en el mundo como tal para hacer conexiones. Creemos que all? hay una gran oportunidad?, rese?a el portal??ltimas Noticias.
Informaci?n: ?ltimas Noticias
Foto: agencia