martes, octubre 28, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

En el ?conflicto armado? de Ecuador la mujer se ha vuelto ?bot?n de guerra?

La ministra de la Mujer y Derechos Humanos de?Ecuador, Arianna Tanca, asegur? que, durante el ?conflicto armado interno? declarado por el presidente Daniel Noboa para luchar contra las bandas delictivas, los cuerpos de las mujeres se han vuelto un ?bot?n de guerra?, por lo que es ?urgente? empezar a poner foco en la relaci?n entre la violencia machista y el crimen organizado.

?En este contexto de inseguridad las mujeres tenemos una vulnerabilidad extra?, explic? Tanca en una entrevista con EFE por el D?a Internacional de la Eliminaci?n de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora este 25 de noviembre.

?Los cuerpos de las mujeres se vuelven un bot?n de guerra en este contexto de conflicto armado interno, se sexualizan y muchas veces sus agresores est?n ligados al narcotr?fico?, agreg?.

Mujer, v?ctima del ?conflicto armado?

Esta situaci?n, coment?, tambi?n ?supone un esfuerzo adicional? para su cartera de Estado, pues han recibido alertas de funcionarias que trabajan en territorio y en casas de acogida de v?ctimas que ?tienen miedo a llevar adelante estos casos porque los agresores est?n vinculados al crimen organizado?.

?Esto nos abre el paraguas a nuevas realidades, a replantearnos nuevas formas de proteger a las mujeres y a quienes que est?n atendiendo estas denuncias?, mencion?.

En 2023, al que denomin? como ?el a?o m?s violento para la mujer ecuatoriana?, las cifras de feminicidio ya alertaban de este fen?meno, agreg? Tanca, pues ?la mayor?a de los casos estaban ligados al crimen transnacional y a la operaci?n de los grupos de delincuencia organizada?.

Seg?n la Asociaci?n Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo (Aldea), de los 321 feminicidios que registr? en 2023 Ecuador, 172 se perpetraron en contextos relacionados al crimen organizado. En lo que va de 2024, al menos 88 de las 215 muertes violentas de mujeres est?n relacionadas a la pugna entre bandas.

Menos feminicidios, pero no menos violencia

Tanca se?al? que en este 2024 Ecuador registra una reducci?n en los feminicidios, pero que ?esto no significa que sea una reducci?n en la violencia hacia las mujeres?.

Un ejemplo de ello, dijo, es que se han ?cuadruplicado? las cifras de atenci?n a v?ctimas. ?En el 2023, el Ministerio tuvo 11.000 atenciones y este a?o tenemos 53.000. Esto es un reflejo de la violencia que sufre la mujer ecuatoriana, pero tambi?n de la presencia que tenemos en territorio y del trabajo en prevenci?n?, mencion?.

Tambi?n afirm? que las normas y mecanismos de protecci?n que tiene Ecuador, donde siete de cada diez mujeres han sufrido violencia, son ?de los m?s avanzados de la regi?n?. Sin embargo, el desaf?o es que eso se materialice y llegue a las mujeres.

Enfatiz? en que es algo en lo que est?n trabajando, empezando por el fortalecimiento del Ministerio, que luego de dos a?os de creaci?n sigue teniendo la estructura de la antigua Secretar?a de Derechos Humanos.

?Eso tambi?n ha sido una restricci?n para tener m?s presupuesto?, admiti?. En diciembre este cambio podr?a ser una realidad, seg?n dijo.

 

Informaci?n: EFE

Foto: EFE

Te puede interesar: Xi Jinping firma m?s de 60 documentos de cooperaci?n durante su gira por Am?rica Latina

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda