EFE
El apag?n que vivi? Venezuela en marzo de 2019, cuando el pa?s pas? varios d?as seguidos sin luz, parece algo superado solo en Caracas, donde el servicio el?ctrico es m?s constante que en el resto de las regiones, algunas con cortes eventuales y?otras con interrupciones diarias, a veces hasta por 24 horas continuas.
La realidad es similar a la que exist?a antes del apag?n nacional: los 23 estados del pa?s, unos m?s que otros, registran fallos en el fluido de energ?a que van desde breves y reiteradas fluctuaciones hasta interrupciones indefinidas que, durante el tiempo que se prolongan,?apagan tambi?n la telefon?a, la conexi?n a internet, el bombeo de agua potable y otros servicios b?sicos.
A trav?s de las redes sociales, los venezolanos reportan a diario que los apagones se repiten sin previo aviso, mientras desestiman las versiones del Gobierno, seg?n las cuales se trata de sabotajes al sistema el?ctrico, manejado ?ntegramente por el Estado.
Zulia, el estado m?s golpeados por cortes el?ctricos
Ning?n estado de Venezuela ha sido tan golpeado por los?apagones como Zulia, la otrora regi?n con riqueza petrolera que lleva 15 a?os con fallos de luz -unas temporadas peores que otras-, lo que ha afectado la vida de su capital, Maracaibo, la segunda ciudad m?s poblada del pa?s, donde la temperatura m?xima supera los 40 grados cent?grados.
Resignado, el comerciante informal Hugo M?ndez dice a EFE que se siente ?un poco triste y desanimado?, pues la estatal?Corpoelec quita la luz en su sector unas tres horas al d?a?-unas veces en la ma?ana y otras en la noche- tiempo en el que ?l y sus vecinos solo pueden ?esperar que llegue? nuevamente el servicio.
?Aguantamos con los tel?fonos hasta que se descarguen, despu?s recurrimos al bombillo recargable, aqu? nos afecta un poquito porque el que tiene negocio y no tiene planta (generador) deja de producir (?) hay que ingeni?rselas hasta que se solucione esto?, explica el hombre de 40 a?os, que vende comidas en un puesto ambulante.
Tambi?n a oscuras, Davane Bravo indica que aunque el fluido de energ?a hab?a estado m?s estable en los ?ltimos meses,?desde febrero, los apagones les ?han dado duro??en esta ciudad en la que viven dos millones de personas.
?No tengo nevera, no tengo nada de refrigeraci?n, porque en un baj?n (fluctuaci?n el?ctrica)?se me quem? hace dos a?os el aire, la nevera y un televisor?,?asegura la mujer de 50 a?os, que vive de vender ?cosas recicladas?, como lazos para el cabello.
Bravo vive con su madre, de 74 a?os, que por una enfermedad debe permanecer en cama, lo que supone una situaci?n bastante dif?cil debido al calor y a la duraci?n de algunos apagones.
?Tengo que sentarme con ella, ya que est? oscuro, a soplarla con un cartoncito.?No tengo para comprar un ventilador recargable?, subraya.
En 2023 416 protestas por fallas de electricidad en el pa?s
Solo en 2023, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) document? 416 protestas por fallas de electricidad en todos los estados y en Caracas, donde los cortes son menos frecuentes, una situaci?n de ?emergencia? que la organizaci?n no gubernamental Provea pide ?no seguir normalizando?.
En su informe anual, publicado en febrero, el OVCS remarc? que los reclamos por la intermitencia de la energ?a son recurrentes, y que ?vecinos, comerciantes y servidores p?blicos? denuncian a diario la ?interrupci?n de sus actividades y el deterioro de equipos electrodom?sticos?.
Seg?n estimaciones extraoficiales, el pa?s registra cerca de 200 cortes el?ctricos por d?a, algunos muy breves, una situaci?n que se ve reflejada en los perfiles de Corpoelec en las redes sociales, donde los venezolanos denuncian constantemente los apagones y piden a las autoridades soluciones expeditas.
Para expertos consultados por EFE, la crisis generada tras el colapso de 2019 no se ha solucionado y es el resultado de la falta de mantenimiento e inversi?n en el sistema, que el Gobierno, consciente de la carencia, prometi? modernizar en septiembre pasado.
El mandatario venezolano, Nicol?s Maduro, asegur? entonces que una ?poderosa? empresa china, sin especificar su nombre, apoyar? la modernizaci?n de esta red p?blica de energ?a, un anuncio del que no se han conocido detalles, mientras los apagones persisten.
Foto EFE