lunes, abril 21, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

España advierte a USA: Habrá «respuesta contundente» si le aplican aranceles por Venezuela

La ministra portavoz del Gobierno español, Pilar Alegría, afirmó este martes que tanto España como Europa responderán de manera «contundente» si Estados Unidos decide aplicar aranceles que perjudiquen a los sectores productivos españoles.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Alegría fue consultada sobre la intención del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer gravámenes a los países que adquieran petróleo venezolano.

«Las guerras comerciales no benefician nunca a nadie y es importante y oportuno que sigamos trabajando también en seguir manteniendo una buena relación con Estados Unidos«, declaró la portavoz.

No obstante, subrayó que si los aranceles impactan «directamente» en los sectores productivos nacionales, como ya ocurrió con las restricciones al acero y al aluminio europeos, tanto España como el conjunto de la Unión Europea adoptarán una «respuesta contundente» para defender a los productores españoles.

Alegría insistió en la necesidad de priorizar el diálogo y las relaciones diplomáticas, aunque dejó claro que el Gobierno español no dudará en tomar las medidas necesarias para proteger sus intereses comerciales.

El arancel por el petróleo venezolano

El arancel del 25% afectaría a todos los países que compran petróleo o gas venezolano, impactando no solo al gobierno de Maduro, sino también a las economías de los países importadores. Según datos del Departamento de Energía de EE.UU. de 2024, China fue el principal comprador de petróleo venezolano, con un 68% de las exportaciones de crudo dirigidas a este país. Además, China es uno de los principales compradores de gas venezolano.

“Cualquier nación que compre petróleo y/o gas a Venezuela deberá pagar un arancel del 25 por ciento a Estados Unidos sobre cualquier transacción comercial que realice con nuestro país”, anunció Trump en la red social Truth Social.

España adquirió un 4% del petróleo venezolano, al igual que Cuba, lo que podría generar un aumento en los costes comerciales para las empresas españolas si deciden continuar importando esta fuente de energía. Por su parte, Estados Unidos compró un 23% del petróleo venezolano, aunque ha reducido sus importaciones, mientras que Singapur, Malasia y Rusia importaron menos del 1%.

 

Información: EFE

Foto: Repsol

También puedes leer: La Fiscalía acusa a Bolsonaro de planear golpe de Estado en Brasil

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda