Al conmemorarse el pasado 28 de abril el D?a Mundial de la Salud en el Trabajo, la Alcald?a de San Diego, a trav?s de la Fundaci?n Salud Para Todos, ofreci? al personal sanitario del Centro M?dico Pedi?trico Dr. Jos? Gregorio Hern?ndez, tambi?n conocido como «Hospitalito», una charla relacionada con el tema ?Salud Mental en el Trabajo y Manejo de Desechos Biol?gicos y Peligros?.
La jornada se llev? a cabo en el ?rea de usos m?ltiples del mencionado recinto m?dico, donde se dieron cita los galenos de las diferentes ?reas de los servicio de salud, personal de enfermer?a, administraci?n y servicios generales, sin descuidar las labores en la sala de emergencia y consultas.
La exposici?n estuvo a cargo del especialista en salud ocupacional, doctor Lui Eduardo Cabrera Noriega, vicepresidente de la Sociedad Venezolana de Salud Ocupacional (Soveso) capitulo Carabobo.
El alcalde de la ciudad, Le?n Jurado Laurent?n, y la presidenta de la fundaci?n, Milagro Leonardi, agradecieron a la Sociedad Venezolana de Salud Ocupacional, y PIENSO-SST.C.A., por ofrecer este tipo de charla a fin de generar conciencia sobre la importancia de promover la prevenci?n de accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo.
Manejo de desechos biol?gicos
La actividad comenz? con una exposici?n din?mica sobre el manejo de desechos biol?gico, el doctor Luis Cabrera hizo referencia al cuidado que deben tener los m?dicos, enfermeras, personal administrativo, t?cnicos y hasta los operarios de limpieza, debido a que todos corren el mimo riesgo al manipular materiales t?xicos, inflamables, corrosivos, reactivos o infeccioso, por cuanto es primordial un manejo adecuado para minimizar su impacto.
Explic? que entre los desechos peligrosos se incluye: la sangre, fluidos corporales, materiales contaminados, medicamentos vencidos, reactivos de laboratorio, agujas, bistur?s, solventes, vidrios rotos, residuos reactivos provenientes de equipos m?dicos especializados, entre otros.
Asimismo clasific? entre los desechos peligrosos aquellos que generan equipos electr?nicos, farmac?uticos, radioactivos, biol?gicos e infecciosos, qu?micos y corto punzantes.
Tambi?n se refiri? a los desechos biol?gicos e infecciosos, tales como: la sangre y fluidos corporales contaminados, cultivos y muestras de laboratorio con agentes pat?genos, materiales desechables contaminados (gasas, algodones, guantes, etc.) y restos humanos.
En ese sentido orient? a los participantes a realizar las eliminaciones de desechos de manera segura y responsable en contenedores adecuados para evitar alg?n tipo de contaminaci?n.
Salud Mental en el ?mbito laboral
En materia de salud mental en el ?mbito laboral, el m?dico ocupacional se refiri? al estado de bienestar psicol?gico, emocional y social de los trabajadores en su entorno, as? como la capacidad del individuo para manejar el estr?s laboral, trabajar de manera productiva, establecer relaciones saludables y contribuir positivamente para conseguir los objetivos de la organizaci?n.
El especialista explic? que cuando la salud mental est? comprometida pueden surgir problemas como el estr?s laboral cr?nico, el agotamiento emocional, la ansiedad y la depresi?n, afectando la productividad y el bienestar del trabajador.
Entre los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, mencion? la carga laboral excesiva, ambig?edad y conflictos, sin autonom?a, turnos prolongados, turnos nocturnos, clima laboral negativo, deficiente apoyo social, acoso laboral, desigualdad de trato, inseguridad laboral, vida personal, vida laboral y falta de reconocimiento.
Al final de la charla se abri? un comp?s de interacci?n donde los asistentes dieron a conocer sus ideas con el ponente sobre los temas expuestos.
Informaci?n: Nota de prensa
Foto: Cortes?a Alcald?a de San Diego?
Tambi?n puedes leer: El GPP march? el D?a del Trabajador en la Av. Las Ferias