La revelaci?n de una operaci?n de espionaje contra Paraguay gestada durante el Gobierno del ahora expresidente Jair Bolsonaro tens? este martes las relaciones entre Brasilia y Asunci?n, que convoc? al embajador brasile?o y suspendi? de forma indefinida unas negociaciones relacionadas con la represa binacional de Itaip?.
«Esta es una violaci?n del derecho internacional, la inmiscusi?n en asuntos internos por parte de un pa?s en otro», afirm?, en una conferencia de prensa, el ministro paraguayo de Relaciones Exteriores, Rub?n Ram?rez.
El funcionario se pronunci? un d?a despu?s de que el portal ‘UOL’ revelara el operativo, organizado por la Agencia Brasile?a de Inteligencia (Abin), que ten?a por objeto obtener informaciones confidenciales relacionadas con las tarifas de Itaip? -que ambos pa?ses fijaron el a?o pasado en 19,28 d?lares por kilovatio mes- y el anexo C, que establece las bases financieras de la represa compartida.
Seg?n ‘UOL’, la planificaci?n de la operaci?n comenz? bajo el Gobierno de Bolsonaro (2019-2022) y se llev? a cabo en la actual administraci?n. El ataque logr? acceder a los computadores de «cinco o seis» funcionarios paraguayos, todos ellos directamente implicados en las negociaciones de la tarifa, agreg? el medio. Brasil admiti? la existencia del plan.
El canciller Ram?rez, quien el lunes asegur? a la prensa que no ten?an «ninguna evidencia» de un presunto ataque, cambi? en esta jornada el tono y convoc? al embajador de Brasil en Asunci?n, Jos? Ant?nio Marcondes de Carvalho, a quien -anticip?- pedir?n «explicaciones detalladas» sobre el operativo.
El espionaje de Brasil contra Paraguay cerr? negocaciones sobre Itaip?
El titular de Exteriores tambi?n llam? «inmediatamente» al embajador paraguayo en Brasil, Juan ?ngel Delgadillo, para que «informe sobre los aspectos relacionados a la acci?n de inteligencia».
Adem?s, el ministro comunic? la suspensi?n indefinida de «todas las negociaciones» sobre al anexo C, «hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes a satisfacci?n del Gobierno de la Rep?blica de Paraguay».
«Obviamente que este es un tema delicado que aborda una cuesti?n de infiltraci?n de un Estado sobre otro», sostuvo Ram?rez, para quien «esto vulnera el derecho internacional».
Por su parte, el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Gim?nez, quien tambi?n particip? de la conferencia de prensa, dijo que Asunci?n necesita «todas las aclaraciones necesarias» y consider? que se debe «restituir aquello que es fundamental para una relaci?n, que es la confianza».
Gim?nez, quien es parte del equipo negociador paraguayo, dijo confiar en que el Gobierno brasile?o ofrezca «las explicaciones pertinentes» en «sumo detalle» para volver a sentarse en la mesa de negociaciones.
«Estamos seguros que en el transcurrir de los d?as vamos a poder sentarnos nuevamente en la mesa a emprender este proyecto binacional que es sumamente importante para el Gobierno del Paraguay», agreg? el titular paraguayo de la cartera de Industria y Comercio.
Este mismo martes, el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunci?n inform? que el Gobierno paraguayo present? una solicitud formal a Brasil de informe sobre las operaciones de inteligencia entre junio del 2022 y marzo del 2023.
RELACIONES ENTRE BRASIL Y PARAGUAY EN UN MOMENTO CUMBRE
El documento lo entreg? el viceministro de Relaciones Exteriores, V?ctor Verd?n, al embajador brasile?o, seg?n la informaci?n oficial.
Ambos pa?ses acordaron el pr?ximo 30 de mayo como fecha l?mite para concluir los di?logos sobre el anexo C, que obliga a Paraguay a vender a Brasil el excedente de su cuota de energ?a producida en Itaip? a precios preferenciales.
El a?o pasado, Asunci?n y Brasilia decidieron elevar las tarifas pagadas por Brasil para los pr?ximos tres a?os, que aumentaron 2,5 d?lares, hasta los 19,28 d?lares por kilovatio mes.
De igual forma, las dos naciones firmaron un instrumento de entendimiento para modificar el anexo C, lo que permitir? a Paraguay vender libremente el excedente de su energ?a al mercado brasile?o, regulado o no regulado.
Informaci?n: EFE
Foto: Agencia
Lea tambi?n: Patrullaje mar?timo e inclusi?n de bandas en lista de ?terroristas?: Noboa detall? reuni?n con Trump















