domingo, noviembre 16, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Estados Unidos hace un despliegue inusitado de fuerza en el Caribe

En el contexto del despliegue de las maniobras en el Caribe por los Estados Unidos se ha visto incrementado con la llegada del USS Gerald Ford.

Cuando uno tiene un martillo, ve clavos por todas partes. El presidente estadounidense Harry Truman reformuló este dicho refiriéndose a la bomba atómica como un «gran martillo». Pero eso fue hace ochenta años, tras la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, Estados Unidos solo ha blandido este gran martillo como arma disuasoria. Y el armamento estadounidense ha evolucionado mucho.

Una de sus más sofisticadas expresiones actuales es el portaaviones nuclear de última generación USS Gerald R. Ford, que acaba de llegar al Caribe, frente a las costas de Venezuela. «No llega solamente el Gerard Ford, llega todo su grupo de batalla, que incluye más de 70 aviones de combate y, al menos, 3 destructores», recalca Víctor M. Mijares, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Los Andes. Y se une, recuerda, a las fuerzas estadounidenses ya desplegadas en la zona.

«Estamos hablando de una concentración de fuerza aeronaval que es inusual en la mayor parte de los mares del mundo, y mucho más en el Caribe», afirma Mijares. «Solamente el Gerard Ford tiene una capacidad aérea superior a la de cualquier país latinoamericano, incluido Brasil», afirma el investigador venezolano.

El despliegue de Estados Unidos en el Caribe cambia el panorama político

«La mayor habilidad es vencer al enemigo sin tener que luchar», decía Sun Tzu en su ancestral ‘El arte de la guerra’, un libro muy citado últimamente en las escuelas de negocio de todo el mundo.

Mijares cree, no obstante, que «incluso de darse una situación en donde haya un hartazgo y un temor de entrar en una confrontación con los Estados Unidos -porque es absolutamente aterrador para unas Fuerzas Armadas tan mal preparadas- estas puedan no tener la capacidad de, efectivamente, levantarse».

La cuestión de la preparación de las fuerzas armadas venezolanas es una incógnita, pero todos los especialistas consultados por DW coinciden con Mijares en que no podrían hacer frente a un ataque estadounidense.

Información: DW

Foto: Cortesía

Lea también: Trinidad y Tobago anuncia ejercicios militares con EE. UU.

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda

RAMI

RAMI