Ronald Balza, economista de la Universidad Cat?lica Andr?s Bello (UCAB), argument? que el Gobierno deber?a priorizar la estabilidad cambiaria en lugar de la indexaci?n salarial, ya que la devaluaci?n es la causa de la p?rdida del poder adquisitivo.
De igual manera, el profesional de la econom?a, C?sar Aristimu?o, se?al? que fijar escalas salariales o indexar sin considerar la situaci?n econ?mica nacional prolongar?a la precarizaci?n salarial.
Aristimu?o aboga por aumentos salariales basados en el crecimiento econ?mico, con pol?ticas compensatorias para los m?s vulnerables.
Tambi?n, enfatiza la necesidad de reformas integrales en la administraci?n p?blica, privatizaciones transparentes, revisi?n de la estructura gubernamental y programas de capacitaci?n para promover el empleo privado y el emprendimiento como alternativas al empleo p?blico,
Cr?ticas a la indexaci?n?
Especialistas como Tamara Herrera consideran la indexaci?n salarial como un mecanismo transitorio y riesgoso en econom?as vulnerables e inestables, pudiendo desatar una espiral de costos, precios y generar recesi?n.
Subraya la importancia de estudiar sus implicaciones econ?micas y laborales. Mencion? que la soluci?n a largo plazo radica en estimular la producci?n, productividad y disminuir el gasto p?blico improductivo.
Concluye que la indexaci?n no garantiza justicia social y puede ser perjudicial para la sostenibilidad econ?mica.
El ingreso m?nimo integral: Nueva realidad salarial
En este contexto, el «ingreso m?nimo integral» se ha convertido en la principal forma de remuneraci?n para trabajadores del sector p?blico.
Este mi?rcoles 30 de abril de 2025 el presidente Nicol?s Maduro anunci? el aumento del mismo a 160 d?lares mensuales a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).
Este se compone de dos elementos, el ingreso de Guerra Econ?mica en 120 $ mensuales indexados, sumados al cesta ticket de 40 $.
Por su parte, anunci? que los pensionados tendr?n bonificaci?n de 50 d?lares.
?Hemos hecho nuestro esfuerzo y?estamos en disposici?n de llevar el ingreso m?nimo integral, como vamos a llevar indexado, a 160 d?lares para los trabajadores y trabajadoras.?Las pensiones vamos a elevarlas a 50 d?lares, indexadas tambi?n, a m?s de 5 millones de pensionados. Y voy a proceder a crear del Sistema patria un bono unificado de protecci?n de la familia trabajadora?, afirm?.
Vale destacar que, el salario m?nimo qued? en 130 bol?vares.
Redacci?n: Mar?a Laura Garc?a.
Informaci?n: Caraota Digital/Banca y Negocios/Tal Cual/El Nacional.
Foto: Banca y Negocios.?
Lee tambi?n: Pasaje urbano aument? a 25 bol?vares seg?n Gaceta Oficial