Estudiantes de la Unidad Educativa Pirital, en el caserío homónimo de Los Guayos, realizaron una muestra del programa «Carabobo Sostenible va a tu escuela».
Durante la actividad, los alumnos mostraron sus proyectos hechos con material de provecho, de acuerdo a lo reseñado en una nota de prensa.
También exhibieron el huerto escolar donde actualmente se cultiva ají dulce y lechosa, entre otros vegetales y frutas que sirven de insumo al Programa de Alimentación Escolar.
Al respecto, Mirna Catarí, directora de la institución, destacó el refuerzo a las actividades que vienen manejando en materia de cultura ecológica en el plantel.
Por su parte, Kisbell Delgado, docente del segundo grado, destacó que el proyecto se centra en el conuco escolar y en la reutilización de los recursos.
«Buscamos fomentar en estos niños el valor por la naturaleza y el cuidado de preservar el ambiente, la importancia de reciclaje y de darle utilidad a cosas que ya fueron utilizadas anteriormente”, recalcó.
Redacción: Radio América
Información: Nota de prensa
Foto: Cortesía Alcaldía de Los Guayos
Activan plan de recolección diferenciada de residuos en Carabobo
La Gobernación de Carabobo desplegó en todas las autopistas el Plan de Recolección Diferenciada de Residuos «SEPARA», iniciativa que busca promover un ambiente limpio y seguro, además de contribuir a la reducción de accidentes en las vías.
El mandatario regional, Rafael Lacava, explicó que por el momento, la activación del programa es en materia vial. «Resulta un gran riesgo para conductores que se desplazan por las autopistas encontrarse con desechos de tipo inorgánicos como cauchos viejos, botellas de plástico y bolsas», advirtió.
En ese sentido, el gobernador informó que el operativo cuenta con el apoyo del Instituto de la Vialidad (Invialca) y del proyecto ecológico Carabobo Sostenible.
«Es una estrategia única implementada por primera vez en el país, la cual busca adoptar prácticas sostenibles durante estas festividades, como el uso de materiales reciclables, la reducción de residuos y el respeto por los espacios públicos», comentó Lacava.