viernes, septiembre 12, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Estudiantes de Puerto Cabello se sumergen en el mundo de las ciencias

Un total de 183 estudiantes de educación básica y media general de la Unidad Educativa Generalísimo Francisco de Miranda participaron en un enriquecedor encuentro en las Aulas de Ciencias, como parte del Programa Nacional Semilleros Científicos.

Durante esta jornada, los jóvenes experimentaron con la elaboración de productos de limpieza en la que utilizaron materiales orgánicos e inorgánicos y aplicaron procesos químicos para su formulación. “Aprender a través de la práctica es fundamental. Ver cómo los conceptos científicos se aplican en la vida diaria es una experiencia inolvidable”, comentó Ana Pérez, profesora de biología.

Los estudiantes de educación media exploraron biología y física a través de videos educativos, como el relativo al sistema endocrino y conceptos de física como la caída libre lo que abre un nuevo mundo de conocimientos.

Estas iniciativas, de acuerdo a nota de prensa, buscan encender la pasión por el conocimiento en los jóvenes, y a la formación de futuros científicos en el país.

 

Información: Notitarde

Foto: Cortesía Alcaldía de Puerto Cabello

También te puede interesar: Reinauguraron cancha deportiva en Brisas de Tarapío

 

Gabinete del Dibujo y de la Estampa inaugurará exposición «Carabobo territorio de las artes»

El sábado 8 de marzo, a las 11:00 de la mañana, el Gabinete del Dibujo y de la Estampa de Valencia iniciará su programación expositiva del año 2025 rindiéndole homenaje a los artistas foráneos representados en la Colección Tópel-Páez.

La muestra que lleva por nombre “Carabobo territorio de las artes”, y que viene a ser el complemento de una exposición con el mismo nombre que se realizó en el 2016, permitirá recorrer poco más de un siglo de la producción de artistas: Participarán quienes, a pesar de no haber nacido en la región carabobeña, se radicaron en estas tierras haciendo de este estado su refugio para el trabajo artístico.

Se exhibirán obras de Eugene Biel-Bienne, Eulalio Toledo Tovar, Armando Pérez, Rafael Martínez, Ramsés Larzábal, José Páez del Nogal, por solo mencionar algunos de los veinte artistas que participan en esta muestra. Ellos son parte de ese grupo de creadores que, desde diversos lenguajes y disciplinas, han marcado huella tanto en la plástica nacional como internacional.

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda