El exmandatario de Bolivia Evo Morales (2006-2019) acus? este mi?rcoles al presidente Luis Arce de lanzar «amenazas» contra sus seguidores que bloquean carreteras desde hace 17 d?as y responsabiliz? al gobernante por «cualquier acto de violencia» que ocurra en el pa?s.
En una publicaci?n en X, Morales respondi? al mensaje dado horas antes por el mandatario boliviano, quien exigi? a los sectores afines al exgobernante que levanten los bloqueos de carreteras que realizan para defenderlo y advirti? con ejercer medidas «constitucionales» para «precautelar» el bienestar del pa?s.
El tambi?n l?der del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) cuestion? que «en lugar de llamar a un di?logo para resolver el conflicto que comenz? mucho antes de la Marcha para Salvar Bolivia» -la caminata liderada por Morales en septiembre en contra del Gobierno- «Arce lanza amenazas contra el pueblo movilizado».
«Cualquier acto de violencia ser? de su entera responsabilidad. Solo el di?logo sincero resolver?n los graves problemas que tiene en la actualidad el pa?s», indic?.
Luis Arce negado a un di?logo con simpatizantes de Evo Morales si ?stos no levantan los bloqueos
En un mensaje televisado, Arce hizo un recuento de los perjuicios que han dejado hasta el momento los cortes de v?as y sostuvo que «no puede haber ning?n di?logo sin levantar los bloqueos ni las medidas de presi?n que est?n estrangulando a la econom?a de las familias bolivianas».
El presidente boliviano exigi? «el levantamiento inmediato de todos los puntos de bloqueo para el restablecimiento de la normalidad» en el pa?s.
«De no escuchar este clamoroso pedido del pueblo boliviano, nuestro Gobierno elegido democr?ticamente con m?s del 55 % de los votos, ejercer? sus facultades constitucionales para precautelar el inter?s del pueblo boliviano», manifest? Arce.
Seg?n el Gobierno, los 17 d?as de bloqueo han dejado hasta el momento 70 personas heridas durante operativos para intentar desbloquear las v?as, incluidos nueve civiles y 61 polic?as, una afectaci?n econ?mica superior a los 1.700 millones de d?lares, adem?s de desabastecimiento de combustible y alimentos en varias regiones.
Los seguidores de Morales cumplen esta medida de presi?n sobre todo en la regi?n central de Cochabamba para que se retiren los procesos judiciales por estupro y trata de personas contra el exgobernante, junto a exigencias por la soluci?n a la situaci?n econ?mica y la defensa de la candidatura presidencial del l?der oficialista para 2025.
Evo Morales critic? actitud de Luis Arce
Morales tambi?n critic? adem?s que el presidente no haya dicho nada sobre el «intento de asesinato ordenado por su ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo», en alusi?n al ataque armado que denunci? que sufri? el domingo.
«Como expresidente s? que si quien preside el estado, no desautoriza a su ministro es porque estaba en conocimiento y de acuerdo con sus acciones», agreg?.
Del Castillo dijo el lunes que el veh?culo en el que iba Morales busc? evitar un control antidrogas, que atropell? a un agente y que durante el escape dispararon contra la Polic?a, adem?s present? una declaraci?n del exmandatario en la que, a su juicio, reconoce que dispar? contra los agentes, lo que fue negado por el l?der oficialista.
En esta jornada, el ministro present? una documentaci?n que demuestra que Morales registr? armas a su nombre y le pidi? someterse a una investigaci?n.
Arce y Morales est?n distanciados desde 2021 por diferencias en la administraci?n del Estado que se profundizaron ante la necesidad de renovar la direcci?n nacional del MAS y definir la candidatura oficialista para las elecciones de 2025.
Informaci?n: EFE.
Foto:?Yahoo Noticias.
Lee tambi?n: Acusan a Evo Morales de disparar a varios polic?as