El excanciller Luis Gilberto Murillo confirm? sus aspiraciones presidenciales en las elecciones del 2026 en Colombia.
?No soy el candidato de ning?n pol?tico, pero soy consciente de que nuestro pa?s necesita y merece un candidato de la gente, un candidato diferente, que sepa lo que es haber vivido sin oportunidades», afirma el pol?tico y diplom?tico, quien renunci? como ministro de Exteriores a finales de enero.
?No creo en los muros, en grietas. Creo en los puentes. No creo en los caudillos, creo en los pueblos?, dice el tambi?n exministro de Ambiente, que se marca un camino ?independiente?.
Asegura que a pesar de haber servido en distintos gobiernos no tiene ?etiquetas ni herencias?, sin entrar en detalles sobre potenciales alianzas pol?ticas.
Reivindica, sin embargo, su paso por la Canciller?a, que califica como el ?mayor honor? de su vida, despu?s de trabajar como embajador en Washington en la primera mitad del actual Gobierno.
?Cada gesto diplom?tico, cada negociaci?n, cada alianza, cada apoyo a las inversiones y apertura del comercio tuvo un prop?sito clave: brindar oportunidades reales para nuestra gente, especialmente a los territorios y regiones olvidadas de Colombia?, asegura.
Trayectoria de Luis Gilberto Murillo
Murillo, uno de los afrodescendientes de m?s alto vuelo en la pol?tica colombiana, es originario de Andagoya, un peque?o pueblo minero.
En Rusia estudi?, becado, ingenier?a de minas en tiempos de la disuelta Uni?n Sovi?tica. Tras la ca?da del muro de Berl?n, regres? a Colombia para participar en el movimiento estudiantil que llev? a la Constituci?n de 1991, fue cabeza de la corporaci?n ambiental de su departamento y luego gobernador a finales de los a?os 90.
Despu?s de ser v?ctima de un secuestro debi? buscar refugio en Estados Unidos. All? vivi? la primera d?cada de este siglo, obtuvo la nacionalidad y teji? relaciones con la bancada dem?crata en el Capitolio.
M?s adelante, volvi? a ganar la Gobernaci?n, dirigi? programas para el desarrollo del Pac?fico y de la poblaci?n afro del Gobierno de Juan Manuel Santos, y fue su ministro de Ambiente los dos ?ltimos a?os.
Informaci?n: El Pa?s
Foto: Agencia
Lea tambi?n: Ucrania y Rusia comenzaron su mayor canje de prisioneros