El exembajador espa?ol en Venezuela, Ra?l Morodo, acept? este lunes una condena de 10 meses de prisi?n por un delito contra la Hacienda p?blica.
A Morodo se le acusa por la ocultaci?n de ganancias de casi 4,5 millones de euros que obtuvo su hijo Alejo en negocios con la petrolera estatal venezolana Pdvsa entre 2013 y 2014.
En la vista, que comenz? en la Audiencia Nacional espa?ola, Alejo Morodo acept?, por su parte, una pena de dos a?os de c?rcel por dos delitos fiscales, los mismos que su padre, en virtud de un acuerdo de conformidad con la Fiscal?a Anticorrupci?n, la Abogac?a del Estado y la acusaci?n ejercida por el colectivo Manos Limpias.
La Fiscal?a ped?a tres a?os y medio de c?rcel para Ra?l Morodo y ocho a?os y medio para su hijo, pero finalmente rebaj? su solicitud en virtud de dicho pacto, al aplicarles las atenuantes de confesi?n de los hechos y de reparaci?n del da?o, al haber ingresado ambos un total de 1.410.000 euros de la deuda contra?da con la Hacienda espa?ola.
Exembajador espa?ol en Venezuela acusado por delito a la hacienda p?blica
Las penas asumidas por Morodo y su hijo Alejo no suponen ingreso en prisi?n, pero la esposa de este ?ltimo, Ana Catarina Varandas, para quien la Abogac?a del Estado retir? la acusaci?n, se enfrenta a una petici?n de la Fiscal?a de ocho a?os y medio de c?rcel y sigue tambi?n acusada de dos delitos fiscales por Manos Limpias, un autodenominado sindicato con un largo historial de denuncias por corrupci?n, la mayor?a archivadas.
De esta forma, el juicio continuar? respecto a Varandas, que manifest? ante el tribunal que no se declara culpable de dichos delitos.
Tambi?n seguir? siendo objeto del juicio la petici?n del fiscal de decomiso de ganancias supuestamente obtenidas de manera il?cita por Alejo Morodo en 2011 y 2012 por m?s de 340.000 euros y de un inmueble de Madrid, ya que es una cuesti?n que no ha sido incluida en los acuerdos de conformidad.
En el marco de los mismos, Manos Limpias retir? las acusaciones de blanqueo de capitales y pertenencia a organizaci?n criminal para todos los acusados.
En su escrito de acusaci?n, la fiscal relata que Ra?l Morodo entabl? relaciones con altos cargos de Venezuela entre 2004 y 2007, cuando ejerci? de embajador de Espa?a, en la ?poca en la que el presidente del Gobierno espa?ol era Jos? Luis Rodr?guez Zapatero.
A?ade que aprovech?ndose de esta circunstancia, su hijo Alejo inici? en 2007 una supuesta relaci?n contractual con Petr?leos de Venezuela S.A. (PDVSA) para la prestaci?n de servicios de asesor?a legal y consultor?a internacional presuntamente falsos, que se extendi? hasta 2014 y que le generaron cuantiosas rentas.
La fiscal explica que Alejo Morodo «interpuso tres empresas instrumentales para que facturaran formalmente esos supuestos servicios, eludiendo as? tributar sus rentas por el IRPF -Impuesto sobre la Renta de las Personas F?sicas- para hacerlo con el menor tipo impositivo que le ofrec?a el impuesto de sociedades».
Agrega que Ra?l Morodo y Ana Varandas participaron «de esta il?cita actuaci?n» y el exembajador, adem?s, «tambi?n ocult? a la Hacienda p?blica las ganancias que percibi? con cargo al patrimonio de dos de aquellas sociedades».
Lea tambi?n: Ministro colombiano dice que el Gobierno retom? control de El Plateado, pueblo dominado por disidentes
Informaci?n: EFE
Foto: agencia