Exportaciones petroleras de Venezuela registraron en marzo un crecimiento del 8,78%

0
Exportaciones petroleras registraron crecimiento del 8,78 en marzo

La ministra del Poder Popular de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, precisó que las exportaciones petroleras de Venezuela registraron en el mes de marzo de 2025, un crecimiento del 8,78%, desmintiendo una información publicada por Reuters en la que destacaba que los envíos de crudo del país caribeño cayeron 11,5% el mes pasado.

«La empresa de comunicación Reuters miente y se suma a campaña contra Venezuela», enfatizó en sus redes sociales.

Delcy Rodríguez apuntó que la periodista que suscribe el artículo «altera los datos verdaderos».

En ese sentido, exigió la rectificación de la información, así como también «el cese de patrañas contra su industria energética. ¡Nada ni nadie nos sacará de nuestro camino de recuperación!».

Según la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés), las estadísticas de enero de 2025 muestran que Venezuela exportó un promedio de 300.000 barriles por día (bpd) de petróleo crudo y combustibles a EEUU, reviviendo cifras que no se veían desde julio de 2024 cuando el país registró envíos de 311.000 bpd.

 

Información: Banca y Negocios

Foto: Referencial

 

Seniat recaudó 75 millardos de bolívares en marzo

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) informó que en marzo se recaudaron 75 millardos 577 millones 661 mil 677 bolívares, equivalentes a 1 millardo 79 millones 526 mil 663 dólares, conforme a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).

A través de su cuenta de Instagram, el organismo señaló que, en el primer trimestre del año, la recaudación acumulada fue de 172 millardos 487 millones 372 mil 809 bolívares, lo que representa 2 millardos 463 millones 753 mil 361 dólares.

El superintendente afirmó que estos números demuestran tanto el compromiso del pueblo venezolano con la cultura tributaria como la voluntad del Gobierno Nacional de seguir obteniendo recursos para promover el bienestar social y económico del país.