miércoles, octubre 29, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Exvicepresidente Jorge Glas condenado a 13 a?os de c?rcel por malversaci?n en Ecuador

Un tribunal de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador decidi? por unanimidad condenar este lunes a 13 a?os de c?rcel al exvicepresidente corre?sta Jorge Glas por peculado (malversaci?n de fondos p?blicos) durante el proceso de reconstrucci?n de las zonas afectadas por el terremoto de 2016, el caso que le llev? a solicitar asilo a la Embajada de M?xico en Quito y a ser detenido en una toma a la sede diplom?tica cuando le fue concedido.

Junto a Glas, que estuvo en la sala de audiencias de manera presencial, tambi?n fue condenado a los mismos a?os de prisi?n Carlos Bernal, exsecretario t?cnico del Comit? de Reconstrucci?n de Manab?, creado con el objetivo de llevar adelante las obras de mayor urgencia, quienes adem?s deber?n pagar una multa de 60 salarios b?sicos unificados (28.200 d?lares) y una indemnizaci?n de 250 millones de d?lares.

El tribunal, compuesto por los jueces Mercedes Caicedo, Marco Rodr?guez y Javier De la Cadena, determin? que Glas y Bernal utilizaron sus cargos como presidente y secretario del Comit? para «abusar de dineros p?blicos» que deb?an ser utilizados «para la atenci?n a las v?ctimas del terremoto».

Los magistrados dieron por probada la tesis de la Fiscal?a, que durante el juicio del caso denominado como Reconstrucci?n, asegur? que Glas, quien presidi? el Comit?, y Bernal priorizaron proyectos de obras que no eran urgentes y que no se atendieron los requerimientos urgentes de los afectados por el terremoto, lo que gener? un perjuicio al Estado de m?s de 225 millones d?lares.

La financiaci?n de estas obras, algunas de ellas inconclusas o catalogadas como innecesarias, sali? de fondos de la Ley de Solidaridad, que fue creada para paliar los da?os del sismo.

«Este dinero de los ecuatorianos se destin? a 11 proyectos no prioritarios que habr?an beneficiado a intereses particulares en la asignaci?n y firma de contratos, y en los valores cancelados por contratos complementarios y de fiscalizaci?n», se?al? el Ministerio P?blico.

Glas niega haber administrado dinero

Glas asegur? d?as atr?s que ?l no administr? «ni un solo d?lar» durante el proceso de reconstrucci?n, pero la jueza Caicedo dijo en la lectura de la decisi?n que, si bien el exvicepresidente corre?sta no suscribi? contratos, pudieron evidenciar «su impulso para procesar y aprobar la priorizaci?n de obras bajo el contexto de una emergencia, pero que no atend?an a la emergencia, sino m?s bien a una arbitrariedad».

En ese mismo sentido, la defensa de Bernal hab?a asegurado que el exsecretario del Comit? tampoco adjudic? contratos, pero la magistrada se?al? que impulsaba el desembolso de dinero para que las instituciones hagan esos contratos y que el presupuesto de algunos de esos proyectos priorizados «finalmente llegaba a las arcas de la familia de Bernal Alvarado porque los contratos iban direccionados hacia ellos».

Los jueces tambi?n ordenaron la p?rdida de los derechos de participaci?n por 25 a?os de ambos y que la Fiscal?a inicie investigaciones a beneficiarios de contratos priorizados por el Comit?, especialmente a las obras relacionadas con la familia de Bernal.

«Este no es el juzgamiento de un delito pol?tico ni es una decisi?n pol?tica, aqu? se trata de fondos que no se usaron en favor de las v?ctimas del terremoto, quienes hasta la presente fecha sufren el dolor de la p?rdida, por lo que es necesario reparar los da?os causados por las actuaciones realizadas por Jorge Glas y Carlos Bernal», a?adi? Caicedo.

Nueva condena para Glas

Glas, uno de los hombres fuertes del Gobierno de Rafael Correa (2007-2017), ya cumple en la c?rcel una pena ocho a?os a ra?z de dos condenas por corrupci?n impuestas en 2017, por asociaci?n il?cita en el caso Odebrecht, y en 2020 por cohecho en el caso Sobornos, en la Correa fue tambi?n condenado a ocho a?os e inhabilitado pol?ticamente.

A finales de 2022 fue excarcelado gracias a una pol?mica e irregular resoluci?n judicial y permaneci? en libertad durante algo m?s de un a?o, hasta que a finales de 2023 lleg? a la Embajada de M?xico en Quito, donde pidi? asilo, al advertir que la Fiscal?a buscaba procesarlo por este mismo caso.

Meses despu?s, el 5 de abril de 2024, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, orden? asaltar la sede diplom?tica para detener a Glas, una vez que el Gobierno mexicano le hab?a concedido un asilo al considerarlo un «perseguido pol?tico» y desde ese d?a est? recluido en La Roca, la c?rcel de m?xima seguridad del pa?s.

El ingreso a la embajada deriv? en la ruptura de las relaciones entre ambos pa?ses y a un litigio en la Corte Internacional de Justicia, donde M?xico acusa a Ecuador de haber roto la inviolabilidad de las sedes diplom?ticas y Ecuador culpa al pa?s norteamericano de haber contravenido los tratados que regulan el asilo diplom?tico.

Informaci?n: EFE

Foto: Agencia

Lea tambi?n: Elon Musk arremete contra el plan presupuestario de Trump

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda