El Sistema informó que el maestro y director de orquesta venezolano, Rodolfo Saglimbeni, fundador de la Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, falleció la noche del miércoles 4 de junio a los 62 años de edad.
A través de sus redes sociales, El Sistema señaló que todos los músicos, menores de edad, y demás trabajadores de la institución lamentan la desaparición física del maestro Saglimbeni, así como envía sus condolencias a los familiares del destacado director.
«Su ausencia deja un vacío inmenso, un silencio que resuena en cada instrumento y en cada alma que tocó. La vida entera del Maestro Saglimbeni es un testimonio vivo de nuestra filosofía, elevando con cada gesto y cada enseñanza el ideal de una juventud enaltecida por la música. Su nombre será recordado siempre», escribió en sus redes sociales la institución.
Maestro Rodolfo Saglimbeni dejó un gran legado
Saglimbeni nació el 8 de diciembre de 1962 en Barquisimeto, estado Lara. Fungió como profesor en la Universidad Nacional Experimental de las Artes, tutor en Fundamusical Simón Bolívar y en la Escuela de Música del Mozarteum de Caracas. También presidió la Federación de Orquestas Sinfónicas Regionales.
En 1985, el venezolano resultó primer finalista en el Concurso Internacional de Directores de Orquesta de Besancon, en Francia. Lo galardonaron en 1989 como Mejor Director del Año, en 1999 obtuvo el Premio Nacional del Artista y lo nombraron director musical de la Fundación Teatro Teresa Carreño de Caracas.
A Saglimbeni también lo invitaban regularmente a orquestas en Europa, Estados Unidos, Centro y Sudamérica.
En 2003, asumió como director artístico de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. En 2014 lo nombraron “Caballero de la Orden de la Estrella de Italia –Cavaliere – Ordine della Stella d´Italia”, reconocimiento del Estado italiano por los logros en las ciencias, letras y artes.

Información: UR/El Nacional
Foto: Agencia
Lea también: Anunciarán fecha de canonización de José Gregorio Hernández el 13 de junio