Este sábado 18 de octubre de 2025 a las 10:00 de la noche falleció el reconocido locutor, periodista y profesor de la locución Wilmer Rafael Hernández.
La información fue confirmada por su familia y sus más cercanos amigos y colaboradores, así como sus compañeros de trabajo por más de 16 años en la emisora MAX 92.9 FM.
Sus obras
Wilmer Rafael Hernández condujo de manera ininterrumpida por más de 30 años su programa emblématico Reacción en Cadena.
El gremio de periodistas y locutores en Carabobo está sorprendido y consternado por tan lamentable noticia.
Recientemente Wilmer Rafael Hernández presentó su libro poemario Palpitaciones Valencianas: entre miradas y sonrisas.
La obra reúne versos que evocan la vida cotidiana y los afectos entrañables que sostienen la memoria personal y colectiva.
“Este libro es un abrazo a Valencia y a su gente; un testimonio de miradas, sonrisas y momentos que nos sostienen”, expresó ese día Wilmer Rafael Hernández.
También era conocido como «El Beatlemaniaco» por hacer una sección llamada «Beatles para Siempre» en honor a la legendaria banda británica de la cual siempre fue su fanático.
«Wilmer Rafael deja una huella imborrable en quienes tuvimos el privilegio de conocerlo y aprender de su entrega, su ética y su inigualable calidad humana. Su voz, su palabra y su bondad permanecerán vivas en la memoria y el corazón de todos los que compartimos con él su amor por la comunicación y el servicio a los demás», reza el mensaje en su cuenta @reaccionencadenaval.
En Conexión con su sección Historias de Vida tuvo la oportunidad de hacerle una de sus últimas entrevistas, completamente dedicada a conocer al hombre de familia y lleno de pasión por su trabajo: «Optimismo es progreso», como siempre repetía Wilmer Rafael Hernández.
El profesor como muchos le decían: nació un 07 de febrero de 1952 en Maracay, estado Aragua y falleció este 18 de octubre de 2025 en Valencia, estado Carabobo.
El equipo de producción del programa En Conexión se une al duelo que embarga a la familia Hernández.
Redacción: Jorge Isaac Jiménez Flores
Foto: cortesía