El acuerdo alcanzado entre agricultores y la agroindustria referente a una banda de precios al productor de ma?z, entre 0.36 y 0.38 d?lares por kilogramo de ma?z, ha sido ?ignorado? por los industriales, seg?n la Confederaci?n de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro).
La entidad gremial se?al? que los precios est?n muy por debajo de los acordados y con pago en bol?vares, lo que resulta en ?una singular anarqu?a?, se?ala Fedeagro en una nota del portal especializado?Minuta Agropecuaria.
El precio al productor de ma?z en los ?ltimos tres a?os, -afirma el gremio- ha venido cayendo sistem?ticamente; de hecho, la industria que pag? el mejor recibi? el ma?z en sus plantas a 0,40 d?lares por kilo en 2021; 0,36 d?lares en 2022 y 0.34 d?lares en 2023.
El resto de las procesadoras pag? cotizaciones inferiores a estos montos.
?Los productores de ma?z han expresado su inconformidad con esta situaci?n. En Fedeagro hemos venido alertando a las autoridades p?blicas sobre el problema y el reci?n nombrado ministro de agricultura, Menry Fern?ndez, inici? su gesti?n convocando a representantes de los agricultores e industriales a reuniones para alcanzar acuerdos?, dice un comunicado del gremio de productores.
Informaci?n: Banca y Negocios
Foto: referencial