La Federaci?n de C?maras y Asociaciones de Comercio y Producci?n de Venezuela (Fedec?maras) en T?chira, advirti? sobre?un alto porcentaje de ingreso de productos colombianos al pa?s a trav?s de lo que denomin? como ?contrabando hormiga?.
Johnson Delgado, director de asuntos binacionales y de frontera del gremio empresarial en la entidad andina, explic? que?al menos el 30% de los productos en peque?os comercios y ventas informales en la calle son de manufactura colombiana.
Delgado mostr? preocupaci?n por un incremento en las cifras de ingreso al pa?s de este tipo de productos y solicit? un mayor control en la frontera, as? como una mayor revisi?n de las mercanc?as que ingresan desde el vecino pa?s.
?Nos preocupa enormemente, porque es en varios productos, hablamos a nivel de?huevos, a nivel de papas, inclusive de frutas, de refrescos, de bebidas y de licores?, dijo.
Se?al? que el contrabando hormiga est? ?minando el mercado? y que la situaci?n ya ha sido denunciada por comerciantes y productores.
?Yo creo que es necesario la actuaci?n del Estado. Nosotros, como organizaci?n gremial que agrupa a todas las c?maras del estado, como Fedecamaras, hacemos un llamado a las autoridades a que revisen esto. que a trav?s de una mesa de trabajo podamos sentarnos a revisar, a evaluar todos a estos contrabandistas y hormiguitas que est?n minando el mercado?, dijo el representante del gremio.
Con informaci?n de: Banca y Negocios
Foto: Referencial
Lea esto ambi?n:?