El presidente de la Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela -Fedeindustria-, Orlando Camacho, asegura que la industria nacional de lubricantes en Venezuela opera al 70 % de su capacidad productiva instalada porque hay productos importados.
“Por eso es que no se usa el 100 %”, enfatizó Camacho.
Operar al 70 % sugiere que todavía hay 30 % de capacidad disponible para ser explotada mediante inversiones adicionales, acceso a materias primas, y la expansión de mercados, lo cual Fedeindustria busca fomentar.
Considera importante para el sector aplicar una política de sustitución de importaciones para ayudar al gremio.
“Pero si se va sustituyendo producto importado con producto nacional o que tenga componentes nacionales, seguramente que esas capacidades van a estar utilizadas al 100 % como fue el pasado”, insistió.
El presidente de la federación de industriales precisó que actualmente Venezuela exporta parte de su producción de grasas y lubricantes para vehículos.
Con información de Unión Radio
Lea también: El Festival de Cine Venezolano «Memoria y Patrimonio» exhibirá 77 películas en la Cinemateca Nacional















