Edgar Medina, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela -Fedenaga-, señaló que la exportación en Venezuela ahora está paralizada porque actualmente “estamos recuperando los rebaños”.
Resalta que el objetivo de Fedenaga es “poder volver a tener los números de inventario de ganado que tuvimos en los años 2004/2003, que tuvimos hasta 17 millones de cabezas de ganado”.
“Tenemos en el mercado nacional 1.550.000 cabezas de ganado que van a sacrificio, lo que se mata anualmente, eso es lo que se está produciendo entre vacuno y bufalino. Abastecemos no solamente con la matanza de vacunos: toro, vaca, novillo y todo lo que deriva, sino también una matanza de unas 300.000 cabezas anuales de bufalino”, detalló.
Se registra un «incremento importante» en la producción
Asegura que hoy en día se ha registrado un incremento importante. “Nos hemos venido recuperando dentro de los sectores de la economía del país y se ha mantenido la producción, gracias a todos los productores que trabajan todos los días para seguir produciendo la comida de los venezolanos”, destacó en el espacio A Tiempo de Unión Radio, con Eduardo Rodriguez y Saúl Noriega.
Subraya el trabajo que realiza la federación, las asociaciones y todos los productores para concienciar en torno a la certificación “Venezuela libre de fiebre aftosa con vacunación. El 1º de noviembre arrancó el segundo ciclo del año en fiebre aftosa y los productores, a través de las asociaciones, estamos buscando la vacunación de todo nuestro rebaño”.
Lamentó que Venezuela es el único país de la región que todavía no tiene la certificación. “Estamos en vías de lograrla a través de nuestra fundación FUNVESA, el INSA y el gobierno Nacional”.
Resaltó la reunión del viernes con el ministro de Agricultura y Tierra, León Heredia, para que el Estado tome como algo principal la vacunación, »porque creemos que para Venezuela en los próximos años será importante posibilidad de accesar a muchos mercados internacionales”, insistió.
Información: Unión Radio
Foto: Referencial
Lea también: Seniat recaudó más de Bs. 161 millardos 523 millones en octubre















