Este s?bado 19 de julio, el?ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, neg? que el Gobierno brasile?o est? considerando tomar represalias econ?micas directas contra Estados Unidos.
En una publicaci?n en redes sociales, Haddad afirm? que??esa posibilidad no est? bajo consideraci?n?, respecto a la posibilidad de imponer controles m?s estrictos sobre los dividendos en respuesta al?arancel del 50%?impuesto a los productos brasile?os por el presidente estadounidense,?Donald Trump.
La declaraci?n del ministro llega tras una semana de intensa presi?n diplom?tica y repercusiones pol?ticas, luego de que Trump anunciara el 9 de julio el aumento de aranceles.
Trump tilda de ?verg?enza? juicio de Bolsonaro
El jefe de Estado norteamericano justific? la decisi?n con motivaciones pol?ticas, pues consideraba una ?verg?enza? el procesamiento al expresidente Jair Bolsonaro?en el Supremo Tribunal Federal por intento de golpe de Estado.
Trump calific? el juicio de Bolsonaro como ?una verg?enza internacional? y una ?cacer?a de brujas que debe terminar INMEDIATAMENTE?, posicion?ndose a favor de un culpable de organizar un golpe antidemocr?tico al Gobierno brasile?o elegido por el pueblo en las urnas.
Pese el tono agresivo de las declaraciones de Trump, quien tambi?n afirm? sin pruebas que Brasil realiz? ?ataques insidiosos? contra las elecciones libres de los estadounidenses,?el Gobierno brasile?o opt? por evitar medidas de confrontaci?n directa.?El presidente Luiz In?cio Lula da Silva afirm? que Brasil es un pa?s soberano que ?no aceptar? ser controlado por nadie?, pero reforz? su disposici?n a buscar un di?logo con?EE.UU.
Env?an carta a la Casa Blanca
Una nueva carta, firmada por el vicepresidente, Geraldo Alckmin, y el ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, fue enviada a la Casa Blanca expresando?indignaci?n por el arancel?y exigiendo una respuesta a un mensaje anterior de mayo, sin que hasta el momento haya habido respuesta.
En el ?mbito legal, el Brasil eval?a la posibilidad de activar la?Ley de Reciprocidad Econ?mica,?recientemente reglamentada,?que autoriza a Brasil a imponer medidas similares contra pa?ses que adopten sanciones unilaterales.?Lula ya indic? que esta ley se utilizar???cuando sea necesario??y que buscar?n apoyo de otros pa?ses afectados por los aranceles para llevar el caso a la Organizaci?n Mundial del Comercio (OMC).
Haddad reiter? que la decisi?n de Trump carece de l?gica econ?mica,?dado el super?vit comercial de m?s de 400.000 millones de d?lares que EE.UU. ha tenido con Brasil en los ?ltimos 15 a?os, lo que refuerza la percepci?n de una motivaci?n puramente pol?tica.
Informaci?n: Telesur
Foto: Agencia
Lee tambi?n: Capturaron en Colombia a banda que enviaba d?lares falsos a Venezuela















