El cantautor y cultor venezolano, Francisco Pacheco, se?al? que iniciaron las celebraciones y encuentros para rendir honor a San Juan en Ocumare de la Costa del estado Aragua, festejo que tambi?n se realiza en Carabobo, Yaracuy, Gu?rico y La Guaira; estados que tiene caracter?sticas particulares en relaci?n a esta manifestaci?n cultural.
?Esta es una zona donde la mano de obra esclava, pues, tuvo presencia para el trabajo de lo que es la ca?a de az?car, cacao, caf? y, bueno, eso gener? una fuerza muy grande de lo que es una fiesta tradicional de nuestro San Juan Bautista. Le piden una carga de tambor y otros cantos hermosos que se desarrollan alrededor de la celebraci?n de San Juan que se dan en estas zonas y que tiene mucha influencia africana e ind?gena, sobre todo?, explic?.
En el programa Al Instante de Uni?n Radio, indic? que el recorrido se inicia con la salida de la imagen de San Juan en Cata. Posteriormente, lo trasladan a la bah?a de esa regi?n.
?San Juan hace su recorrido y espera a eso de las 2 de la tarde para embarcarse (?). Los San Juaneros velan la imagen de San Juan, le hacen un paseo por las playas, es como una bendici?n que le hacen a la playa. Y, de ah? se trasladan a la poblaci?n de Ocumare de la Costa porque all? es lo que llamamos nosotros el desambarque de los San Juanes ?. Este desembarque es de distintos San Juanes provenientes de otras regiones.
Pacheco insta a los venezolanos a visualizar la diversidad cultural y religiosa que se manifiestan en Ocumare de la Costa.
Informaci?n: UR
Foto: Referencial
Lee tambi?n: Maduro anuncia incremento de reservas petroleras?















