sábado, septiembre 20, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Fiscal?a computa 28 muertes durante la «violencia poselectoral» en Venezuela

Un total de 28 muertes computa el Ministerio P?blico (MP) durante la «violencia poselectoral» desatada tras las presidenciales del 28 de julio.

En una entrevista difundida este domingo, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, indic? que, del total, a 23 personas las asesinaron a «tiros» entre el 29 y el 30 de julio, de las cuales dos eran efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Adem?s, dos mujeres murieron por presuntos «cr?menes de odio» y dos j?venes fallecieron a causa de unas «barricadas» por las que se «volcaron sus veh?culos».

Mientras que otra persona falleci? poco despu?s recibir disparos, seg?n el funcionario, que computa tambi?n 190 heridos, de los cuales 100 son polic?as y militares.

El titular del Ministerio P?blico, en una entrevista con el canal Globovisi?n, asegur? que la «unidad institucional c?vico-militar-policial evit? un ba?o de sangre» en el pa?s, donde «pudo haber ocurrido m?s de 2.000 muertos» y «4.000 y pico de heridos».

Saab acus? a «los llamados comanditos» -grupos de organizaci?n pol?tica de la campa?a del abanderado de la oposici?n Edmundo Gonz?lez Urrutia- de haber «instrumentalizando» la «violencia poselectoral», en la que «utilizaron a menores de 18 a?os».

MP DIO BALANCE DE VIOLENCIA POSELECTORAL EN VENEZUELA

En este sentido, asever? que «no hay un solo ni?o detenido» y que los capturados, en «su gran mayor?a, tienen 16, 17 a?os», de los cuales -agreg?- ha «salido un n?mero extraordinariamente cualitativo por la acci?n del Ministerio P?blico y de los tribunales», sin ofrecer detalles sobre estas excarcelaciones.

La organizaci?n no gubernamental Foro Penal, a la que Saab llam? «mercenaria», se?al? el pasado mi?rcoles que hay 1.916 detenidos por «motivos pol?ticos» en Venezuela, de los cuales 1.846 son adultos y 70 adolescentes entre 14 y 17 a?os.

Este viernes, la ONG Provea dijo que ha recibido denuncias sobre supuestas presiones y amenazas a personas detenidas en el contexto de protestas poselectorales para que «admitan delitos que el Ministerio P?blico les ha imputado sin pruebas» y «sin garant?as» al «debido proceso».

Tras las presidenciales, m?s de 2.400 personas fueron detenidas, seg?n las autoridades, que acusan a los manifestantes de generar «violencia» y «vandalismo», afectando sedes de organismos p?blicos.

Lea tambi?n: Detenido presunto microtraficante de drogas en Las Palmitas

Informaci?n: EFE

Foto: agencia

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda