jueves, noviembre 6, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Frontera entre Nicaragua y Honduras desolada con escasos migrantes de vuelta a Venezuela

La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, est? desolada, sin apenas migrantes desde hace al menos dos meses, justo despu?s de que Donald Trump asumiera como presidente de Estados Unidos y endureciera sus pol?ticas migratorias.

Los escasos transe?ntes que pasan por all?, entre peque?os comercios y camiones para el tr?nsito de mercanc?as, regresan a Venezuela. Desgraciadamente, vieron frustrado su «sue?o americano» y ahora recorren en sentido contrario el mismo camino que los llev? a tratar de alcanzar Estados Unidos, sin ?xito.

«Con la misericordia de Dios (llegar? a Venezuela). No hay m?s nada. Posiblemente (calculamos otros meses m?s) porque el camino en Panam? es m?s dif?cil, tambi?n por los costos de los pasajes. De repente la suerte cambia, pero no todo el mundo la tiene f?cil», dice a EFE el venezolano Jos?, que prefiri? no dar su nombre completo.

Jos?, de 32 a?os, emprendi? su viaje hacia el norte hace once meses, pero no pudo «subir» m?s all? de Ciudad de M?xico por las complejidades econ?micas y de obtener el documento migratorio necesario para desplazarse libremente por ese pa?s.

«Llegu? hasta Ciudad de M?xico nada m?s. Tuve una estad?a ah? (de meses) pero el camino es muy dif?cil, los trabajos no son bien pagados. No da el recurso, no da la base. Hay que retornar», cuenta mientras acomoda sus pertenencias a la espalda.

Venezolanos, los que m?s retornan

?l y otros 29 venezolanos m?s acababan de llegar hasta la l?nea divisoria con Nicaragua en un bus de ruta al que se subieron en otra ciudad hondure?a. As? es como emprendieron su regreso desde M?xico y c?mo continuar?: de bus en bus, trochas (pasos ilegales) y a pie.

Ese ?nfimo n?mero de migrantes refleja la ca?da del flujo migratorio por Centroam?rica, como recuerda la coordinadora del proyecto ‘Resiliencia’ de la localidad de El Para?so de la Cruz Roja Hondure?a, Luz Emilia F?nez. Ya no hay migrantes hacia el norte, ahora quieren regresar a su pa?s, del que salieron en busca de algo mejor.

«(El flujo migratorio) es muy din?mico. El de 2022 o 2023 ha bajado significativamente. Podemos ver, como el de hoy, que pasan unas 30 o 25 personas (…) otra peculiaridad es las personas en tr?nsito (est?n) de retorno», detalla F?nez.

Al llegar a esa frontera, que separa a ambos pa?ses centroamericanos con una paup?rrima barrera de metal, los migrantes venezolanos se dividen en dos grupos: aquellos que siguen «pa?bajo» (como ellos lo definen) hacia territorio nicarag?ense y los otros que pasan la noche en el albergue de la Fundaci?n Alivio del Sufrimiento.

CIUDADANOS REGATEAN PRECIOS DE PASAJES

Mientras que algunos regatean con los ch?feres de los autobuses del lado nicarag?ense el precio para llegar hasta Managua, otros van hacia el albergue de la fundaci?n religiosa donde tienen los servicios b?sicos, duchas, camas y algo de comida. Tambi?n est?n los que dudan, fatigados del cansancio del viaje.

«En el 2022 se atend?an hasta 2.000 personas en un d?a (…) y eran de diferentes nacionalidades como venezolanos, cubanos, haitianos, chinos. Y, hoy en d?a, se reciben m?s migrantes retornados, que est?n pasando m?s cubanos (y) venezolanos», explica F?nez, la coordinadora de la Cruz Roja.

Ese d?a, seg?n pudo presenciar EFE, el grupo de 30 venezolanos fueron los ?nicos migrantes que llegaron hasta esa zona lim?trofe. La media de edad de los migrantes era de treinta a?os, con escasa presencia de menores de edad, seg?n datos ofrecidos por la Cruz Roja.

Informaci?n: EFE
Foto: Archivo

Lea tambi?n: Liberaron en Espa?a 1.800 v?ctimas de trata y explotaci?n, entre ellas de origen venezolano

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda

Rami

Asistente virtual de Radio América 90.9 FM