Todos sabemos que los fuegos artificiales son un verdadero espect?culo que nos permite observar los cielos cubiertos de hermosos colores, no solo en la ?poca decembrina sino adem?s en fiestas importantes.
Pero la pirotecnia, aun cuando es fascinante verla, puede llegar a representar un riesgo para la salud si no mantenemos las medidas de seguridad necesarias, ya que una manipulaci?n incorrecta puede ocasionar importantes lesiones f?sicas a quienes las usan e incluso podr?a causar incendios.
No obstante, cada vez existe una mayor conciencia sobre los peligros que el uso indebido de los fuegos artificiales puede acarrear, tanto para la persona que los maniobra como para todos los que le rodean.
Es por esta raz?n, que es muy importante conocer cu?les son estos riesgos, c?mo prevenirlos y qu? hacer en caso de provocarse un accidente por pirotecnia.
A continuaci?n te presentamos algunas de las recomendaciones que debes tener en cuenta antes de utilizar pirotecnia:
- Los fuegos artificiales deben ser manipulados ?nicamente por adultos.
- Los menores deben mantenerse alejados del lugar del lanzamiento una vez encendidos los fuegos artificiales.
- No apuntar bajo ning?n concepto a otras personas, animales o viviendas.
- No colocar pirotecnia en los bolsillos.
- Si un artefacto no explota jam?s debe tocarse. En este caso hay que apagarlo con abundante agua y mantenerse alejados. No utilizar alcohol para encender.
- Apoyar la pirotecnia en el suelo para encenderla y no sostenerla nunca en la mano.
- Usar los fuegos artificiales en un ?rea exterior, abierta y despejada, lejos de zonas con peligro de combusti?n (edificios, veh?culos, arbustos) y nunca en espacios arbolados.
- Evitar encender los fuegos artificiales con viento fuerte.
- Almacenar los fuegos artificiales en un lugar fresco y seco; nunca cerca de fuentes de calor, y no dejarlos expuestos al sol.

?Qu? hacer en caso de que se produzca un accidente con fuegos artificiales?
Las zonas del cuerpo que habitualmente se ven m?s afectadas son los brazos, las manos y el rostro. Veamos a continuaci?n algunas recomendaciones:
- Si cae fuego sobre la ropa hay que sofocarlo envolviendo a la persona con una manta o haci?ndola rodar sobre el suelo. No se debe ni caminar ni correr.
- Si se produce una quemadura leve se recomienda lavar la zona lesionada con agua fr?a para calmar el dolor. No colocar cremas o pomadas.
- En caso de que el accidente se produzca en los ojos, estos no deben tocarse.
- Retirar cualquier tipo de joya u otros elementos que causen presi?n sobre la zona quemada.
- Si la quemadura se produce en los dedos, separarlos con gasas h?medas antes de vendarlos.
- No aplicar presi?n en la zona quemada.
?Porque debemos racionar los juegos pirot?cnicos?
Los juegos pirot?cnicos o fuegos artificiales est?n hechos con compuestos t?xicos y liberan gases contaminantes, como el mon?xido de carbono, que da?a la atm?sfera.
Adem?s, el sonido estruendoso y la deflagraci?n de estos productos provocan nerviosismo, estr?s, desorientaci?n y lesiones en animales dom?sticos y silvestres.
Asimismo, afecta a los ni?os dentro del espectro autista debido a que genera un alto nivel de ansiedad, estr?s, tensi?n y episodios de crisis.

Con informaci?n de: Secretar?a Nacional de Riesgos / Inelectra
Fotos: Referencial
Lea esto tambi?n:?Venta de fuegos artificiales a menores ser? penalizado con hasta dos a?os de c?rcel