domingo, julio 13, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Genéricos y presentaciones reducidas aceleran crecimiento del mercado farmacéutico

Las presentaciones de contenido reducido crecieron 54,07 % en el período enero–mayo, hasta alcanzar más de 34 millones de unidades, lo que representa un fuerte avance de esta categoría en un mercado farmacéutico caracterizado por un mermado poder adquisitivo.

Estas presentaciones representan 46,61 % del segmento genérico y el 22,75 % del mercado total, facilitando un nivel de acceso más elevado a tratamientos para un mayor número de pacientes.

Medicamentos genéricos

En mayo 2025, el segmento genérico creció 41,55 %, con 17,4 millones de unidades adicionales. En el acumulado enero–mayo, el crecimiento fue de 29,32 % para totalizar 73 millones de unidades, lo que representa el 49 % del mercado total.

El 95,46 % de las unidades genéricas comercializadas fueron fabricadas por laboratorios nacionales. Este dato reafirma el rol clave que cumple este segmento en el acceso y sostenibilidad del sistema farmacéutico venezolano.

En general, el mercado farmacéutico creció 19,33 % entre enero y abril respecto al mismo período de 2024, con un total de 149,6 millones de unidades distribuidas en farmacias, lo que representa 24,3 millones de unidades adicionales.

El crecimiento, al cierre del mes de mayo, fue de 25,68 % con 34 millones de unidades, un total de 7 millones de unidades más que el período anterior, de acuerdo con el reporte Faro Farmacéutico producido por la unidad de inteligencia de negocios del Grupo LETI.

El consumo de medicamentos por persona en Venezuela es de aproximadamente 11,5 unidades al año, cercano al promedio de la región. Se registraron 10.563 presentaciones activas.

El precio promedio en América Latina es de 7,79 dólares por unidad, en comparación con Venezuela que se ubica en 4,21 dólares, de manera que la cotización local con diferencia es la más baja de la región.

Producción nacional lidera el mercado

Los laboratorios de producción nacional aportaron 88,80% del crecimiento del mercado, lo que equivale a 21,5 millones de unidades adicionales. Estos datos confirman su papel protagónico como principal fuente de acceso a medicamentos en el país.

 

Información: Banca y Negocios

Foto: Referencial

Lea también: Tito López asumió presidencia de Conindustria

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda