miércoles, octubre 29, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Gobierno colombiano acepta invitaci?n del ELN para reunirse y retomar di?logos de paz

El Gobierno colombiano?acept? este jueves la invitaci?n que le hizo la guerrilla del?Ej?rcito de Liberaci?n Nacional?(ELN) para reunirse y retomar los?di?logos de paz,?que est?n suspendidos desde septiembre y en un estado de congelamiento desde hace m?s de cuatro meses.

«Aceptamos la invitaci?n para llevar a cabo una reuni?n que nos permita abordar todos estos asuntos y retomar nuestro di?logo en busca de generar los hechos de paz que nos demanda la sociedad colombiana», se?al? la delegaci?n de paz del Gobierno en un comunicado.

El ELN dijo el mi?rcoles que se dispone «a realizar una reuni?n con la delegaci?n de di?logos del Gobierno para examinar la crisis en que se encuentra el proceso con presencia de pa?ses garantes y acompa?antes permanentes».

Las dos partes no se re?nen desde mayo de este a?o y desde finales de enero no celebran un ciclo de di?logos por una serie de desentendimientos que las llevaron a no renovar el cese al fuego que finaliz? el pasado 3 de agosto y a suspender las negociaciones despu?s del atentado de la guerrilla contra una base del Ej?rcito en el departamento de Arauca, que dej? tres militares muertos y una treintena de heridos.

En ese sentido, la delegaci?n gubernamental asegur? este jueves que cuando anunci? la suspensi?n de los di?logos por el atentado era necesario que el ELN demostrara su voluntad «de avanzar en este proceso» y record? que la mesa de negociaciones es la «instancia para resolver los problemas surgidos».

Un camino dif?cil

El ELN volvi? a echar la culpa al Gobierno y sus «incumplimientos de acuerdos» de la «profunda crisis» que atraviesan los di?logos, alegando que «desestim? la extensi?n del cese el fuego que hizo el ELN de manera generosa por 20 d?as m?s luego de expirar el 3 de agosto» y respondi? con «medidas guerreristas».

Esto llev?, seg?n la guerrilla, a «una ruptura abrupta del cese al fuego» y la vuelta de los enfrentamientos armados que tuvieron su mayor pico en el ataque del ELN a la base militar en Puerto Jord?n (Arauca) el pasado 17 de septiembre.

Las partes no celebran un ciclo formal desde finales de enero en La Habana y no se re?nen desde mayo cuando anunciaron en Caracas que hab?an conseguido alcanzar un primer acuerdo, al firmar el modelo de participaci?n de la sociedad civil en el proceso de paz, algo que hicieron a pesar de que ya hab?an comenzado los choques.

La negociaci?n, que se reinici? en

Invitaci?n del ELN

noviembre de 2022 en Caracas, se estanc? a comienzos de este a?o por las exigencias del ELN de que el Ejecutivo los retire de la lista de grupos terroristas y abandone el di?logo que mantiene en el departamento de Nari?o con los Comuneros del Sur, supuestamente escindido de esa guerrilla.

Durante los diversos ciclos de negociaciones en?Caracas,?La Habana y Ciudad de M?xico, las partes llegaron a varios acuerdos parciales y pactaron un cese el fuego bilateral de un a?o, el m?s largo mantenido con esa guerrilla, que fue el que termin? el pasado 3 de agosto.

Informaci?n: EFE

Foto: Cortes?a?

Lea tambi?n: Fiscal anticorrupci?n de Per? es suspendida por 6 meses tras ser investigada por filtrar informaci?n

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda