La ministra ecuatoriana de Gobierno, Zaida Rovira, quien calificó de «acto terrorista» al ataque el lunes a una estación de Policía en la ciudad de Otavalo, advirtió de una posible escalada de situaciones similares en medio de las protestas lideradas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) contra el alza del diésel, entre otros reclamos.
La funcionaria descartó que tras esos ataques esté la población local «y menos la población indígena», y anotó que entre los 47 detenidos hasta el momento en las protestas, hay dos extranjeros, presuntos integrantes de la organización delincuencial transnacional Tren de Aragua y catalogada por el Gobierno de Ecuador como «terrorista».
«No estamos frente a actos de protesta, que son totalmente legítimos, estamos viviendo en este momento actos de terrorismo», apuntó este martes Rovira en la televisión Ecuavisa.
La jefe de la Cartera de Gobierno añadió: «Lo que vimos ayer se trata de actos terroristas y, lamentablemente, lo que estamos viendo en redes es que anuncian que esto será progresivo, que este es el inicio, entonces estamos esperando ataques realmente fuertes de estos elementos».
Daños tanto al cuerpo policial, cómo a las instalaciones
Cientos de manifestantes vandalizaron la tarde del lunes el cuartel de la Policía Nacional en Otavalo, ataque que dejó dos policías heridos, daños a las instalaciones de la Policía Judicial y de vivienda de los servidores policiales, así como vehículos policiales y civiles incendiados, según la institución del orden.
«Por la magnitud de los ataques -añadió Rovira- y por las escenas que vemos de cómo estaban armados y cómo entraron, de forma tan alevosa a atacar y agredir», se concluye que «fuerzas terroristas atrás de estos grupos».
Sin entrar en detalles, por estar la investigación en proceso, la ministra dijo que «existen personas, actores políticos y autoridades que están detrás del financiamiento y de esconder, incluso, a estos grupos».
«Éstos que han causado estos desastres, son focos, son pequeños grupos, pero que están fuertemente armados», alertó Rovira.
Diálogo
La funcionaria comentó que las fuerzas del orden actuaron de forma inmediata para desbloquear cierres temporales de vías en el marco de las protestas y subrayó que el llamado al diálogo «es permanente».
«Hemos estado dialogando antes de la medida que supuestamente fue la que dio origen a este paro», dijo en referencia a la eliminación del subsidio al diésel decretara el pasado 12 de septiembre.
Sin embargo, Rovira agregó que «con el transcurrir de las horas, los requerimientos van avanzando y cualquier medida que tome el Gobierno, cualquier acción que hagamos, ellos la van a incorporar a ese pliego de peticiones, porque no se trata de una protesta, sino más bien de un intento de desestabilización del Estado», opinó.
La ministra aseveró que actuarán «con mano firme contra aquellos que no protestan, que no son parte de la protesta social, sino que están generando estos actos de terrorismo».
En la víspera, el presidente, Daniel Noboa, mencionó intentos de desestabilización: «Estamos ahora peleando una batalla contra el sectarismo, contra la gente que quiere desestabilizar al Ecuador y no vamos a ceder ni un milímetro», dijo durante un acto público en la provincia de Cotopaxi, en el centro andino del país, donde hubo protestas a favor y en contra del Gobierno.
Información: EFE
Foto: Cortesía
Lea también: Senadores argentinos exigen Juicio político al jefe del Gabinete