La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, condenó este miércoles una conspiración para ejecutar un «golpe electoral», tras la revelación de la Fiscalía sobre un plan opositor para alterar los resultados de los comicios presidenciales del próximo 30 de noviembre.
«Condeno con absoluta firmeza esta conspiración criminal destinada a provocar un Golpe Electoral», manifestó la mandataria en la red social X. En respuesta, la jefa de Estado instruyó a las Fuerzas Armadas a investigar la participación de militares activos y al canciller a denunciar los hechos ante la comunidad internacional.
Castro vinculó a los responsables con los actores del golpe de Estado de 2009 y los fraudes electorales de 2013 y 2017. Afirmó que «pretenden nuevamente suplantar la voluntad del pueblo, generar caos y secuestrar la soberanía popular».
La denuncia se fundamenta en la investigación anunciada por el fiscal general, Johel Zelaya, quien confirmó la existencia de «una asociación ilícita entre una consejera propietaria del Consejo Nacional Electoral (CNE), un diputado y un militar activo» para manipular el resultado presidencial.
El Ministerio Público posee 24 audios como prueba del plan. En las grabaciones, atribuidas por medios locales a la magistrada del Partido Nacional, Cossette López, se detalla una estrategia para «atrasar, debilitar y empeorar el proceso», con el objetivo de anunciar como ganador al candidato del Partido Liberal, Salvador Nasralla.
En otro audio, la voz menciona el uso de «herramientas que nos han dado la gente de la embajada y los organismos internacionales» para denunciar supuestas irregularidades. Zelaya anunció que unidades especializadas ya realizan las pericias y análisis de las pruebas.
Moncada compara la operación con fraudes históricos
Por su parte, la candidata presidencial por el partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, denunció la operación fraudulenta de una mafia electoral en el CNE y llamó a defender la democracia hondureña.
«La defensa de las elecciones y la democracia adquiere hoy un carácter histórico frente a los antecedentes del golpe de Estado del 28 de junio de 2009, el fraude de las 3 mil actas en 2013 y el fraude de los votos rurales en 2017, todos ejecutados bajo la impunidad por la misma cúpula del partido nacional y el partido liberal, quienes nuevamente intentan secuestrar la voluntad soberana del Pueblo», señaló Moncada en la red social X.
Las elecciones presidenciales están previstas a realizarse el próximo 30 de noviembre. Según datos del CNE, el padrón electoral asciende a 6.522.577 personas y los cargos en disputa son el presidente y tres designados presidenciales (vicepresidentes), los 128 diputados del congreso y las autoridades de los 298 municipios de Honduras.
Información de: Telesurtv
Foto: Agencia
Lea también: Rusia aclara si está dispuesta a responder a las peticiones de Venezuela ante amenazas de Estados Unidos







 
                                    





