La Secretaría de Ordenación del Territorio, Ambiente y Recursos Naturales (Sotarn) de Carabobo sostuvo una mesa de trabajo con representantes y empresarios del sector minero con derechos de explotación en la entidad, a los fines de girar los lineamientos para la actualización de expedientes y cumplimiento de las obligaciones causadas por el derecho que ostentan.
En esta jornada, el secretario Douglas Torrens, recalcó la importancia del sector minero, específicamente en materia de minerales no metálicos, indispensables para la reactivación y reimpulso de este sector en la economía del país.
“Buscamos crear nuevas estrategias y alianzas productivas, bajo los principios de cuidado y protección del ambiente y el aprovechamiento sostenible y sustentables de los recursos naturales existentes en el estado Carabobo”, expresó Torrens.
Ejecutivo sostuvo reunión con sector minero no metálico de la entidad
El encuentro permitió pasar revista a las condiciones en las cuales se encuentran algunos predios, así como la obligación de resarcimiento ambiental, planes sociales, estudio de impacto ambiental y sociocultural, ventajas especiales a favor del estado Carabobo y declaración de impuestos por mineral extraído, entre otros temas.
De igual manera, se exhortó a los participantes al cumplimiento de las obligaciones contraídas al momento de obtener los derechos de explotación, con énfasis en los mecanismos de control previo y control posterior, establecidos en la Ley de Minerales no Metálicos del estado Carabobo y su alcance.
Finalmente se recordó la necesidad de la actualización y consignación de requisitos para el otorgamiento de las autorizaciones y su procedimiento, así como los procedimientos relacionados con la extinción y causales de revocatoria, del acto administrativo y la vigencia de las obligaciones adquiridas.
Para mayor información se insta a la colectividad visitar la sede de la Sotarn, ubicada en la Zona Industrial La Quizanda (al lado del IVEC) o contactar a través del correo electrónico: despacho.secretariadeambiente@gmail.com.
Información: Nota de prensa
Foto: Cortesía
Lea también: Circuitos comunales de Naguanagua postularon proyectos para la Consulta Popular