sábado, noviembre 8, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Grupo de argentinos marchó contra vetos de Milei a fondos de educación

Miles de personas manifestaron frente al Congreso de Argentina este miércoles (17.09.2025) en rechazo a los vetos del presidente Javier Milei contra leyes que buscan remediar el ahogo financiero de las universidades públicas y el mayor hospital pediátrico del país.

Las leyes vetadas preveían actualizar el presupuesto universitario según la inflación desde 2023 y mejorar los salarios de docentes y personal auxiliar. También declaraban una emergencia sanitaria que implicaba asignar fondos sobre todo para el Garrahan, el mayor hospital pediátrico del país.

Los rectores universitarios consideraron en un comunicado conjunto que este programa «ratifica y agrava el ajuste» porque no prevé compensar los ingresos perdidos. En el debate salarial universitario, el ministro de Economía, Luis Caputo, cargó contra el rector de la Univesidad de Buenos Aires asegurando que cobraba seis veces más que él. Emiliano Yacobitti aseguró que «lo que dice es falso» y publicó en las redes sociales sus nóminas de agosto, en un intercambio recogido por el diario Clarín.

Debate en el Congreso

Con carteles como «no al veto» y «salvemos al Garrahan», miles de estudiantes, profesores, médicos y sindicatos exigen a los diputados que voten en contra de las medidas presidenciales. «Está en riesgo la educación y la salud, es fundamental que tengamos acceso a la educación de calidad que nos brinda Argentina. No podemos permitir que nos arrebaten lo que logramos con tanta lucha a lo largo de la historia», dijo a la AFP Zoe Gómez, de 23 años.

El Congreso, donde el oficialismo no tiene mayorías, tiene la posibilidad de revertir ambos vetos, algo que tuvo un inusual precedente a principios de mes con el veto presidencial a la ley que otorgaba más fondos para personas discapacitadas. Para ello, la Cámara de Diputados inició este miércoles un debate. La Cámara Baja rechazó ya el veto por 181 votos a favor de la ley de salud pediátrica, 60 en contra y una abstención. Y rechazó también el veto por 174 votos a favor de la ley de financiación universitaria, 67 en contra y dos abstenciones. Ambos vetos deberán ser ahora debatidos en el Senado, donde las leyes, si también consiguen al menos dos tercios de los votos, entrarán en vigor.

El lunes, Milei presentó un proyecto de presupuesto 2026 que incluye mayores partidas para salud y educación, entre otros rubros, pero los manifestantes lo rechazan como insuficiente.

Turbulencias económicas

Las protestas llegan en un momento en que la economía se desacelera y el dólar sube. El producto interno bruto (PIB) de Argentina registró en el segundo trimestre del año un descenso del 0,1 % con respecto al trimestre anterior y avanzó un 6,3 % en términos interanuales, informaron este miércoles fuentes oficiales.

Además, el dólar subió a un nivel que habilita al Banco Central a intervenir en el mercado para intentar bajar la cotización de la divisa estadounidense. La cotización del dólar en el estatal Banco Nación subió este miércoles 5 pesos, a un récord de 1.485 pesos para la venta al público. En la plaza mayorista, escaló a 1.474,50 pesos por unidad, y superó así el valor de 1.474,35  pesos que habilita al Banco Central a vender dólares en esa plaza para intentar contener la demanda. La autoridad monetaria aún no confirmó si intervendría.

Información: DW
Foto: Agencia

Lea también: Acnur afirma que gobiernos de EE.UU. y Europa socavan cada vez más la convención global de refugiados

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda

Rami

RAMI - Radio América 90.9 FM