miércoles, octubre 15, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Guatemala enfrenta continua actividad s?smica sin fecha de cese confirmada

Guatemala experimenta una secuencia de actividad s?smica inusual, registrando 907 temblores?desde el?sismo principal de magnitud 5.6 ocurrido el pasado martes 8 de julio. A pesar de la preocupaci?n p?blica sobre cu?ndo finalizar? esta actividad, las autoridades han declarado que no es posible predecir su fin.

De acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducci?n de Desastres (Conred) ?actualmente son 294 emergencias atendidas en los departamentos de Quich?, Guatemala, Sacatep?quez, Escuintla, Baja Verapaz, Chimaltenango y Retalhuleu?.

La secretaria ejecutiva de la entidad mencionada, Claudinne Ogaldes, detall? que?10.712 personas han sido afectadas, 2.076 damnificadas, 4.606 evacuadas y 1.235 albergadas.

La causa principal de estos sismos se atribuye a un?complejo sistema de fallas tect?nicas?con una orientaci?n similar a la de?Jalpatagua. Castro aclar? que?no hay indicios de actividad volc?nica?asociada a estos eventos.

Adem?s, el especialista desminti? cualquier conexi?n entre la actividad s?smica en Guatemala y la falla geol?gica que caus? una grieta grande en una carretera de Honduras el pasado viernes 11 de julio. ?No hay que malinterpretar la informaci?n y decir que una actividad s?smica en un pa?s detonar? eventos en otro, porque no est?n vinculadas?, remarc?.

Continua actividad s?smica en Guatemala afecta a miles de personas

El presidente de Guatemala, Bernardo Ar?valo, confirm? este lunes en conferencia de prensa que?la emergencia se mantiene y que los esfuerzos se centran en atender los efectos de los sismos m?s fuertes.

Por su parte, la Conred contin?a coordinando la asistencia a las poblaciones m?s afectadas. Hasta el momento, la emergencia ha cobrado la vida de al menos?siete personas, varias de ellas en Sacatep?quez, donde se reportaron deslizamientos y derrumbes. La localidad de Santa Mar?a de Jes?s permanece en alerta roja y aislada por tierra.

En este sentido, la entidad t?cnico-cient?fica insta a la poblaci?n a activar el principio de?autoevacuaci?n?ante una situaci?n de emergencia o desastre. Lo primero es buscar resguardo, preferiblemente?autoalberg?ndose en casa de familiares o amigos. Una vez seguro, ?comun?quese con su autoridad local?para conocer el?albergue m?s cercano?.

Informaci?n: Telesur

Foto: EFE
Lea tambi?n: Paraguay quiere convertirse en el ?hub? tecnol?gico de Sudam?rica

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda