Expertos estiman que el ciberataque podr?a haber afectado a decenas de miles de servidores SharePoint. El Gobierno de EEUU, junto a Canad? y Australia, investiga el alcance de la vulnerabilidad.
Un ciberataque masivo aprovech? una vulnerabilidad cr?tica en SharePoint, la plataforma de gesti?n de contenidos de Microsoft, para comprometer servidores de agencias gubernamentales, universidades y empresas privadas en Estados Unidos, Europa y Asia.
Seg?n revel? este s?bado The Washington Post, funcionarios y expertos en ciberseguridad han confirmado que el ataque afecta a una amplia red de organizaciones, incluidas agencias estatales y federales estadounidenses, empresas energ?ticas, una firma de telecomunicaciones asi?tica y entidades gubernamentales europeas.
Microsoft reconoce la falla, pero a?n no lanza parche de seguridad
Microsoft reconoci? p?blicamente la brecha de seguridad, aunque todav?a no ha publicado una actualizaci?n oficial que solucione la vulnerabilidad. Mientras tanto, ha difundido instrucciones para mitigar el riesgo y detectar posibles infiltraciones en los sistemas afectados.
La Agencia de Seguridad Cibern?tica e Infraestructural (CISA) del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. explic? que los ataques comenzaron despu?s de que Microsoft intentara ajustar una falla de seguridad a inicios de mes. Sin embargo, grupos de piratas inform?ticos lograron explotar otra parte del sistema vulnerable antes de que fuera corregida.
Especialistas de Canad? y Australia tambi?n se sumaron a las investigaciones, que hasta ahora no han podido identificar el origen del ataque ni los objetivos precisos de los responsables.
Fuentes consultadas por The Washington Post estiman que el n?mero de servidores comprometidos podr?a ascender a decenas de miles en todo el mundo, lo que eleva la preocupaci?n sobre la dimensi?n real del incidente y su posible impacto en la seguridad de datos cr?ticos.
Informaci?n: Globovisi?n
Foto: Referencial
Lee tambi?n: Lula lleg? a Chile para participar en cumbre del progresismo















