La atenci?n especializada y la disponibilidad de tratamientos avanzados son fundamentales para la recuperaci?n y el bienestar de los animales, por esta y muchas razones la construcci?n de un hospital veterinario en Carabobo se ha convertido en una necesidad para aquellas personas defensores de los derechos de las mascotas no solo en la regi?n carabobe?a, sino adem?s en todo el pa?s.
Una cl?nica veterinaria es una instituci?n de servicios para la salud, principalmente para perros y gatos; sin embargo,? se puede? atender a todo tipo de animales, tanto dom?sticos como ex?ticos, el objetivo de estos centros m?dicos es preservar el bienestar de los animales. La atenci?n m?dica directa de los animales es la funci?n primordial de las cl?nicas, puesto que cuentan con especialistas en medicina veterinaria que velar?n por la salud de las mascotas.
Proyecto de Hospital Veterinario en Carabobo
Pedro Carvajal, quien se desempe?a como Productor Agropecuario, Apicultor Ambientalista y adem?s es el coordinador del proyecto del Hospital P?blico Veterinario en Carabobo, manifest? que la idea de crear este centro, fue observar como estos seres vivos se encuentran en abandono, con bajo peso y son maltratados por las personas.
«Empezamos a indagar y no hay un hospital p?blico veterinario, no hay un centro de salud gratuito en ninguna parte de Venezuela donde se pueda operar un animal que est? lesionado, que necesite una prueba de sangre, un rayos x, una operaci?n o una ecograf?a… No existe en Venezuela ni en Carabobo», dijo Carvajal.
M?s de 13 mil firmas recolectadas
Asimismo, el productor agropecuario destac? que la decisi?n se tom? con la creaci?n de un equipo quienes dise?aron el anteproyecto cuya propuesta se encuentra abalada por m?s de 13 mil firmas distribuidas en los 14 municipios del estado Carabobo.
«Ya la sociedad civil firm? y se manifest? mediante los medios de comunicaci?n sobre la necesidad no solo por el maltrato animal sino tambi?n por crear un centro de salud p?blico para que esas leyes tengan el impacto completo sobre el maltrato animal y sobretodo por su salud», coment?.
?A quienes va dirigido este proyecto?
El productor Agropecuario coment? que este proyecto va dirigido en primer lugar a los animales comunitarios que se encuentran en total abandono, a los animales de compa??a de cualquier especie a los que sus cuidadores no pueden garantizarle servicios m?dicos por no contar con los recursos econ?micos que esto amerita y tambi?n a los animales silvestres que se encuentran en las monta?as, que a su juicio existe una gran variedad en el estado.
Un proyecto con modelo internacional
El coordinador de este proyecto ha visitado varios pa?ses, incluidos Estados Unidos, Espa?a y Francia, con el prop?sito de obtener el conocimiento necesario para desarrollar de manera perfecta este plan que beneficia de manera positiva a los sin voces.
En torno a esto, Carvajal coment? que «Empezamos a modernizar el proyecto, porque vimos en estos paises salas de fisioterapia en los animales, y nos dimos cuenta que la parte psicol?gica tambi?n es importante debido a que los animales son maltratados moralmente, vimos adem?s algunos modelos de quir?fanos, vimos en estos pa?ses una tecnolog?a muy avanzada con los animales y fueron conocimientos que decimos trasladar hasta Venezuela para poder incluirlos en nuestro proyecto».

Introducci?n del proyecto en la AN
El Apicultor Ambientalista mencion? que present? este proyecto al gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, y al alcalde del municipio Valencia, Julio Fuenmayor. Tambi?n introdujo el proyecto en dos oportunidades en el Consejo Legislativo del estado Carabobo (CLEC) y lo entreg? a una comisi?n de diputados de la Asamblea Nacional (AN) durante una visita que realizaron en la regi?n.
«El proyecto est? hecho, est? ya en manos de quienes debe estar y ahora estamos esperando respuesta con mucho ?nimo, eso se va a dar hoy o ma?ana porque el tiempo de Dios es perfecto, eso est? decretado porque todos sabemos la importancia de esto hoy en d?a»
Unidad de Rescate
Pedro Carvajal destac? que aprop?sito de los ?ltimos incendios forestales sucitados en Carabobo el verano pasado que afect? a animales silvestres en el cerro El Casupo, El Caf? y El Trigal que colinda con el municipio San Diego, pudieron darse cuenta la importancia de incluir una unidad de rescate dentro del hospital veterinario debido a que los rescatistas no cuentan con el conocimiento adecuado para atender a estos animales en situaciones como esta.
Finalmente, es importante resaltar la importancia de la creaci?n de este centro de m?dico asistencial para los animales en todas sus especies, considerado que este ser?a el primer hospital veterinario del pa?s.
Con informaci?n de: Yhoselyn Sabariego
Foto: Referencial
Lea esto tambi?n:?Debaten sobre la pertinencia de la lucha contra el maltrato animal