Hungr?a ha asumido este lunes su segunda presidencia semestral del Consejo de la Uni?n Europea, tomando el relevo?de B?lgica. Hasta el 31 de diciembre, ante el Gobierno de Viktor Orb?n, estar?n las importantes?tareas?de mejorar la competitividad del bloque comunitario, reforzar su pol?tica de defensa, contener la inmigraci?n ilegal, promover una pol?tica agr?cola orientada a los agricultores europeos y abordar los retos demogr?ficos, entre otras cosas.
La sucesi?n de la presidencia de la UE transcurre en medio de la disputa entre el primer ministro h?ngaro y los l?deres de las instituciones europeas, que temen que Orb?n ralentice dr?sticamente la discusi?n de varios proyectos que generaron pol?mica, como el suministro de armas a Kiev, el proceso de la admisi?n de Ucrania al bloque o el pacto migratorio.
En sus declaraciones previas, Orb?n ya?hizo constar?que Europa «est? en crisis» y «se ve cada vez m?s arrastrada a una guerra en la que el continente no tiene nada que ganar y todo que perder», al tiempo que «la Uni?n Europea est? en declive» debido a la pol?tica de la ?lite comunitaria.
La presidencia de Hungr?a?inicia?bajo el ambicioso?lema?»Hagamos a Europa grande de nuevo», y para cambiar la pol?tica del bloque, Orb?n pretende?formar?un nuevo grupo parlamentario.
La nueva alianza, presentada con el nombre de Patriotas por Europa, estar?a formada por el Partido de la Libertad de Austria (FPO), de derecha, y el Movimiento Acci?n de Ciudadanos Insatisfechos (ANO), del ex jefe de Gobierno checo Andrej Babis. El partido de derecha portugu?s Chega! expres? tambi?n su intenci?n de unirse.
Informaci?n de RT
Foto RT