El gerente de Investigaci?n y Desarrollo del Instituto Nacional de Meteorolog?a e Hidrolog?a (Inameh), Rafael Hern?ndez, inform? que en el pa?s se realizan estudios de zonificaci?n clim?tica para lograr el desarrollo productivo.
En entrevista radial, Hern?ndez destac? que esta ciencia involucra el tiempo, el clima y los recursos h?dricos a favor de los cultivos y sus cuidados, para coadyuvar a la producci?n y rendimiento de las cosechas.
Adem?s, mencion? que este m?todo ayuda a la disminuci?n del impacto en el ambiente con el uso ?ptimo del agua.
Asimismo,? detall? que este aspecto clim?tico lo debe tomar en cuenta el productor para saber en qu? tipo de ambiente est? ubicado, debido a que las temperaturas y precipitaciones de la zona pueden afectar la siembra.
En su explicaci?n sobre la agrometeorolog?a y su importancia para el pa?s, resalt? que la variabilidad clim?tica presenta las condiciones meteorol?gicas en el a?o y su beneficio para la toma de decisiones en materia agr?cola.
?Al cambiar el patr?n de lluvia y los fen?menos climatol?gicos como El Ni?o, crean un impacto diferenciador (…) En Gu?rico se registran lluvias escasas durante el inicio de temporada, mientras que en Portuguesa puede haber un exceso de precipitaciones. Siendo estos, factores que afectan a los cultivos de diversas formas?, resalt? el gerente de Investigaci?n y Desarrollo de Inameh.
Informaci?n y foto: Mijjp
Lea tambi?n: Presidente Maduro advierte a funcionarios que ser? ?implacable? contra la corrupci?n