El maestro Armando Villalón, Patrimonio Viviente de Lara, reafirmó a la cultura como motor del país y compartió los valores que han guiado su trayectoria de 55 años. La exposición, que permanecerá abierta al público en general hasta el 3 de noviembre, refleja el compromiso de la Universidad José Antonio Páez con la formación integral.
El artista plástico Armando Villalón, Patrimonio Viviente de Lara, destacó el poder de la cultura como motor de desarrollo nacional, en un conversatorio que precedió a la inauguración de su exposición «Transitar», actividad enmarcada en el 28 aniversario de creación de la Universidad José Antonio Páez.
«Tenemos que ayudar a crecer este país y siempre la cultura juega un papel muy importante», aseguró durante la entrevista conducida por la periodista Dhameliz Díaz, que contó también con la presencia del doctor Omar Figueredo Díaz, rector de la UJAP.
Arropado por el afecto de su hija Jeysa Villalón y Claudia Elena Riera, el maestro con 55 años de trayectoria, no solo habló de arte, sino de los pilares de su vida como la familia, la disciplina y el amor por el trabajo.
El conversatorio se llevó a cabo en la Sala de Conferencias del Campus de San Diego, con la asistencia de autoridades de esta casa de estudios, docentes, invitados especiales y estudiantes, quienes disfrutaron previamente de la proyección del documental “Entre Brumas y Colores”, producido por la periodista María Ortíz, que honra el arte y legado del artista plástico larense.
Para finalizar, la ingeniera Franca Ribaldi Langella, presidenta del Consejo Superior de la UJAP; y el ingeniero Enrique Vivas, vicepresidente, se acercaron al set de entrevista para conferir el botón al Mérito de la Universidad José Antonio Páez al maestro Villalón; así como un reconocimiento a la periodista Dhameliz Díaz por la conducción del evento.
Abierta al público en general
Al inaugurar formalmente la exposición, el rector de la UJAP, Dr. Omar Figueredo Díaz, destacó la importancia del evento: “Para la Universidad José Antonio Páez (UJAP), constituye un honor y un compromiso albergar la exposición ‘Transitar’, que reúne 33 obras del maestro Armando Villalón”.
Informó que la muestra estará abierta al público en general hasta el lunes 3 de noviembre, en la Galería de Artes Visuales UJAP ,ubicada en el quinto piso del edificio 4.
El Rector explicó que la muestra, concebida como un fascinante recorrido por su vida artística, invita a adentrarse en series que han definido su trayectoria, como las brumas, la fe, la urbanidad, el Valle del Turbio, el Ávila y el majestuoso Santo Ángel.
El doctor Figueredo Díaz resaltó que la UJAP es custodia de un patrimonio cultural que supera las 170 obras de arte y que con esta exposición reafirma su convicción más profunda: “la unión entre cultura y educación como pilar fundamental para la formación de profesionales integrales”.
Subrayó además la significativa coincidencia de conmemoraciones: el 28 aniversario de creación de la UJAP, los 55 años de trayectoria del maestro, sus 80 años de vida y los 30 años de labor solidaria de la Fundación de Ayuda al Niño con Cáncer del Estado Carabobo (Fundanica), institución que se verá beneficiada con esta muestra.
El Rector, para concluir, destacó el valor del legado ético y creativo de Villalón: “Transitar no es solo una exposición; es un diálogo entre el paisaje exterior y el interior, entre la memoria y la emoción, y entre dos generaciones unidas por el arte. La Universidad José Antonio Páez se enorgullece de ser el escenario donde este legado, fundamentado en el ‘ser’ sobre el ‘tener’, se encuentra con las nuevas generaciones, reafirmando que el arte es, y siempre será, un vehículo para la transformación social y humana”.
Con información de nota de eprensa
Foto: Cortesía
Lea también: Convención anual de Disbattery Lubricantes marca un hito en el sector de lubricantes y neumáticos en Venezuela