sábado, noviembre 8, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Incendios en Bolivia, Paraguay y Brasil provocan las m?s altas emisiones de CO2 en 20 a

Bolivia, Paraguay y Brasil provocaron las emisiones de di?xido de carbono por incendios forestales m?s altas de las ?ltimas dos d?cadas durante los meses de mayo y junio, seg?n un informe del Servicio de Monitoreo de la Atm?sfera de Cop?rnico (CAMS) publicado este jueves.

Los cient?ficos de CAMS siguieron de cerca la intensidad y las emisiones de los incendios forestales en los humedales del Pantanal, ubicados en Brasil, Bolivia y Paraguay donde las emisiones totales de di?xido de carbono en mayo y junio fueron m?s del doble de los valores m?s altos anteriores durante mayo y junio de 2009, seg?n el conjunto de datos del Sistema Global de Asimilaci?n de Incendios (GFAS).

El grupo de investigadores registr? un aumento significativo en el poder de emisi?n total diario de los incendios (FRP), lo que indica la intensidad de los incendios y las emisiones de humo en toda la regi?n.

Por ejemplo, en la provincia brasile?a de Mato Grosso do Sul (sur), donde se encuentra la mayor parte de los humedales del Pantanal, el FRP total diario ha estado significativamente por encima del promedio durante varias semanas.

El servicio de monitoreo CAMS tambi?n observ? la intensidad y las emisiones de incendios forestales en el c?rculo polar ?rtico durante junio y determin? que las emisiones totales de di?xido de carbono en este mes son las terceras m?s altas de las ?ltimas dos d?cadas, por detr?s de las temporadas de incendios de 2019 y 2020.

«Esta es la tercera vez desde 2019 que se observan incendios forestales significativos en el ?rtico, y esto muestra que esta regi?n noreste del ?rtico ha experimentado el mayor aumento en incendios forestales extremos en las ?ltimas dos d?cadas?, apunt? el cient?fico Senior en el Servicio de Monitoreo de la Atm?sfera de Cop?rnico, Mark Parrington.

Los cambios clim?ticos en el ?rtico impactan el sistema terrestre en su conjunto por ello la profesora en la Universidad de Exeter y fundadora de Artic Basecamp, Gail Whiteman, advirti? que estos cambios representan «riesgos globales» para el mundo y consider? necesaria una «acci?n urgente».

Los datos recogidos por el GFAS confirmaron que las emisiones totales de di?xido de carbono en junio fueron las m?s elevadas de los ?ltimos 20 a?os con 6.8 megatoneladas de C02, s?lo por detr?s de junio de 2020, que registr? 16.3 megatoneladas y seguido por junio de 2019 con 13.8 megatoneladas.

Informaci?n de EFE

Foto EFE

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda

Rami

RAMI - Radio América 90.9 FM